Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en las Cortes ha presentado una proposición no de ley para instar a la Junta a respaldar e impulsar el proyecto de una planta fotovoltaica en Las Navas del Marqués, al que se opone el PP, su socio en el Gobierno en la Junta.
“Este proyecto de generación de energía renovable tendrá una importante repercusión en favor de la dinamización social y económica de la localidad y la provincia de Ávila”, según ha asegurado la procuradora Inmaculada Gómez.
El PP, en la oposición en Las Navas frente al equipo de Gobierno de Ciudadanos y PSOE, se opone al proyecto fotovoltaico, al igual que así lo ha expresado el presidente provincial de los populares, Carlos García, frente al respaldo mostrado por la Junta por parte del viceconsejero de Empleo, David Martín, perteneciente a Ciudadanos.
En la proposición se exponen los beneficios que reportará la construcción de la planta de energía solar, promovida por la sociedad pública Montes de Las Navas con el respaldo del Ayuntamiento. “El proyecto abarca la construcción, puesta en marcha y explotación de una planta de producción de energía fotovoltaica, con una ocupación de 500 hectáreas y una potencia instalada de cerca de 200 MW”, según la procuradora.
El proyecto cifra la inversión en 200 millones de euros y la generación de 400 puestos de trabajo derivados de su construcción durante el primer año junto a la creación de otros 30 puestos más para su mantenimiento. Los ingresos por arrendamiento de la instalación y explotación de la planta se estiman en un millón de euros al año, que “generarían un retorno fiscal que posibilitaría la puesta en marcha de inversiones de carácter social, logrando una mejora de la calidad de vida de los vecinos”.
A licitación
El proyecto fue licitado el 11 de enero en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Entre los requisitos para la adjudicación del contrato figura una cláusula destinada a la compensación económica a los ganaderos locales que se vean afectados por la disminución de pastos y hectáreas beneficiarias de la PAC, así como la construcción y mantenimiento de una nave destinada a albergar una escuela de energías renovables con tres aulas formativas.
Según Ciudadanos, existe la predisposición favorable de distintas universidades y empresas a potenciar el valor y uso de esta infraestructura educativa que, según las estimaciones realizadas, podría formar entre 300 y 400 estudiantes al año, con una proyección profesional sólida tanto en el parque fotovoltaico como en el sector energético.
“A tenor de las importantes sinergias económicas, sociales, laborales y educativas que esta inversión tendrá en Las Navas consideramos fundamental el respaldo institucional a este proyecto”, ya que “no sólo reforzará la competitividad económica y empresarial en Castilla y León, sino que generará empleo, fijará población y convertirá a este municipio abulense en referencia nacional en el sector de las energías renovables”.
Julio de la Losa | Martes, 02 de Febrero de 2021 a las 17:27:59 horas
EL CS esta prevalicando quien lo desprevalicará, el desprevalicador que lo prevalica buen prevalicador será...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder