Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Los facultativos del Centro de Salud Ávila Estación se han visto sorprendidos por las palabras del delegado territorial de la Junta, que aseguró que no había habido trabajos extras para cubrir ausencias de los médicos de Atención Primaria.
Tras la queja de la Junta de Personal del Área de Salud de Ávila porque la Junta no iba a abonar las coberturas de ausencias de los sanitarios, el delegado, José Francisco Hernández Herrero, afirmó que no había habido trabajos extraordinarios ya que se habían reorganizado por el estado de alarma. Estas declaraciones han provocado “estupor”.
Y explican que la Gerencia de Atención Primaria propuso dividir el trabajo y alternar los días al centro de salud, pero en este centro se rechazó la idea, por lo que se alargaron las jornadas laborales, no hubo sustituciones. Se hizo “con conocimiento de la propia Gerencia, pensando en la carga de trabajo ingente que se nos venía encima”.
Por eso “se acordó acudir todos los días a nuestro puesto de trabajo, atendiendo cada uno a nuestros pacientes”, por lo que fueron al Ávila Estación todos los días a las ocho horas, teniendo que prolongar las jornadas durante “una hora u hora y media”.
Aparte de que durante la primera ola era normal que “varios compañeros” acudieran al centro de salud los sábados o domingos para llevar a cabo el seguimiento de sus pacientes, mientras que otros lo hicieron desde sus domicilios.
Sin contrataciones
Según aseguran los médicos, “no se han contratado médicos para cubrir las ausencias por situación de incapacidad temporal, aparte de los médicos de área asignados a nuestro centro de salud”, por lo que fuero los propios facultativos “los encargados de dar asistencia a los pacientes de los médicos ausentes”.
A esto añaden tras que después del estado de alarma “la situación ha empeorado ostensiblemente” a pesar que han intentado lograr la normalidad anterior y “efectuar las consultas telefónicas impuestas por la propia Administración, citando a los pacientes con patologías crónicas para mantener su control, mientras se da respuesta, en la medida de lo posible a la patología aguda”.
Sin embargo, “siguen sin cubrirse las ausencias pues los médicos de área solo cubren unas pocas y esto hace que tengamos que seguir prolongando nuestra jornada laboral”.
Ni asomo de reconocimiento
Según explican, aparte de la carta de agradecimiento por el trabajo realizado que les remitió la consejera de Sanidad, Verónica Casado, lamentan que el equipo directivo del área de salud no ha hecho “ni asomo de reconocimiento”, si bien lo que desean es “respeto”. “Y que se nos pague por nuestro trabajo de forma justa”, añaden.
Respecto a la afirmación repetida por la consejera de que la Atención Primaria es la puerta de entrada al sistema sanitario se muestran muy críticos: “alaban de forma cínica nuestro trabajo pero sin invertir para que al menos pueda mantenerse». También quieren dejar claro que en su centro de salud “no se han interrumpido las consultas presenciales”.
“Los profesionales médicos, enfermeros, TCAE, auxiliares, celadores y personal de administración intentamos desarrollar nuestro trabajo lo mejor que podemos”, termina el comunicado, “a costa de nuestro tiempo alargando la jornada laboral”, sabiendo que “la Administración no moverá un solo dedo porque le estamos solucionando el problema de la falta de personal”.
Médico | Lunes, 16 de Noviembre de 2020 a las 08:41:22 horas
Este señor debería dimitir... son demasiadas las que lleva, incluida esta última y la mentira del Helipuerto del hospital donde quedó desautorizado por la consejería...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder