Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El delegado territorial de la Junta ha respondido a la Junta de Personal del Área de Salud de Ávila y ha manifestado que el personal no tiene derecho a percepciones extraordinarias porque no han hecho más trabajos de los asignados.
La representación de los trabajadores había criticado que la Junta niegue al personal sanitario el pago del trabajo acumulado durante el estado de alarma ante la ausencia de otros compañeros. La organización laboral “no ha hecho necesario realizar acumulaciones de trabajo de unos profesionales y otros, por tanto, al no haberse devengado estas tareas extraordinarias pues lógicamente tampoco se ha originado derecho al abono de las mismas como solicita la Junta de Personal”, ha manifestado José Francisco Hernández.
Ha explicado que con la declaración del primer estado de alarma se aprobó un Plan de Contigencias en Atención Primaria que recogía una serie de medidas, como que “durante la atención ordinaria de los centros de salud y en aquellos consultorios que por su tamaño así lo aconsejara, y para garantizar la asistencia sanitaria en previsión de bajas profesionales, se harían turnos de la mitad de profesionales médicos disponibles y un número suficiente de profesionales de Enfermería y unidades de apoyo”. La organización del trabajo fue por tareas “reforzándose cada una de ellas según las necesidades”.
A la vez, el delegado ha destacado la dedicación del personal, que “ha sido recompensada por la Consejería de Sanidad con el abono de una gratificación a todos los profesionales de Atención Primaria, de Atención Hospitalaria, en agradecimiento y reconocimiento a ese compromiso y esfuerzo”.
También ha subrayado que en ese período se efectuaron 300 contrataciones “para refuerzo de actividades” en este tiempo, y ha indicado que “el esfuerzo del capítulo de personal jha sido muy importante para el Sacyl y la Junta”.
Junto a la respuesta a la Junta de Personal, el delegado ha mostrado su “agradecimiento y profesionalidad al esfuerzo de todos los profesionales, sanitarios y no sanitarios, de la Gerencia de Asistencia Sanitaria durante este período de crisis generado por la pandemia”.
Increíble | Martes, 10 de Noviembre de 2020 a las 06:12:54 horas
¿Se ha informado bien? ¿Han sido todos los Centros de Salud los que han actuado así? Yo le aseguro que no. Me duele infinitamente que se desprestigie de esta manera el gran esfuerzo y trabajo que han realizado y siguen realizando los profesionales de Atención Primaria. Con ésto no quiero decir que haya que pagarles más sino que se valore su trabajo y se deje de tirar piedras contra ellos cuando en no pocas veces para poder llevar a cabo su trabajo tienen que aportar su coche, se han tenido que fabricar sus propios EPIs, han atendido y seguido a pacientes que deberían haber sido atendidos por especialistas hospitalarios porque éstos sí anularon sus consultas (¿dónde estaban? porque no todos han estado atendiendo a los pacientes Covid). Es vergonzoso que se entre en este juego de desprestigio, decepcionante.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder