Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
El reto de resistencia física y compromiso que ha convertido el entorno de la muralla de Ávila en un desafío solidario ha acabado con 31 vueltas al entorno amurallado y 85 kilómetros recorridos.
Durante 24 horas ininterrumpidas, desde las 10 horas del sábado hasta las 10 horas del domingo, Samuel Hernández, gerente de Fundabem, y Manolo Galán, cofundador del Club Ecosport, han completado 31 vueltas al monumento y 85 kilómetros recorridos. A su llegada al Paseo del Rastro han sido recibidos con chocolate y churros.
La meta económica de los 25.000 euros, destinada a recaudar fondos para reparar el centro ocupacional de la entidad en La Aldea del Rey Niño, dañado por las inundaciones de la pasada primavera, no se ha logrado. “De momento sólo hemos conseguido 8.000 euros de los 25.000 que nos hacen falta para arreglar el centro de La Aldea, pero seguiremos luchando y planteándonos objetivos nuevos para conseguir que las personas con discapacidad vuelvan a tener espacios dignos como los tenían antes de la dana”, ha explicado a su llegada.
La marcha ha contado con la participación de más de 165 personas que, en diferentes momentos, se han sumado a caminar junto a los dos protagonistas. La acción no solo ha tenido un fin recaudatorio, sino también un propósito simbólico: poner en primer plano la capacidad de esfuerzo, autonomía y superación de las personas con discapacidad intelectual.
Compañía constante
El reto se ha desarrollado sin pausas, vuelta tras vuelta, en un recorrido circular que ha exigido constancia y resistencia. Hernández destaca que han hecho “31 vueltas a la muralla sin parar” y subraya la importancia del apoyo ciudadano: “han participado más de 165 personas en el reto ayudándonos”. Entre ellos, pone el foco en uno de los caminantes: “Manuel Galán y yo hemos hecho las 24 horas, pero a destacar a Vicente que ha hecho 19 de las 24 horas con nosotros”.
![[Img #165060]](https://avilared.com/upload/images/11_2025/7392_fundabem_nov25_8.jpg)
La dinámica del desafío se ha nutrido de incorporaciones espontáneas, con participantes que se han sumado a la iniciativa. “Ha habido personas que han hecho una vuelta, que han hecho tres, cinco, seis, siete, hasta 13 o 14 horas que han estado algunas personas, por lo que ha sido posible gracias al ánimo durante las 24 horas de toda la gente que nos ha ido acompañando”, resume Hernández.
Por su parte, Galán describe un recorrido exigente condicionado por el clima y el desgaste físico acumulado. Aunque cuenta con experiencia en pruebas de larga distancia, admite la dureza del reto: “Otras veces he hecho 100 kilómetros corriendo pero tardé menos, 19 horas, pero esto era más duro porque han sido 24 horas”.
Menos frío
La madrugada se convirtió en uno de los momentos más significativos del recorrido. “Si llega a ser la noche anterior, cuando cayó una pelona guapa, hubiera sido peor, pero ha hecho menos frío y, cuando salimos el sábado, el sol animaba a andar y el tiempo ha sido espléndido”, ha dicho a pesar de las bajas temperaturas de esa jornada, cuando la máxima fue de 7,5º. Incluso en la madrugada la compañía no faltó: “todo el tiempo hemos estado acompañados, porque la hora que ha habido menos gente ha sido a la hora de comer, ya que a las tres de la madrugada vino un grupo de montañeros que habían estado de cena y nos acompañaron una treintena de ellos”. Su conclusión es clara: “si esto no se hace en compañía no se hace los dos solos no lo habríamos hecho”.
Hernández sitúa el reto en un plano más amplio, al vincularlo con la reivindicación de las capacidades de las personas con discapacidad intelectual. “Se trata -ha dicho- de un reto de demostración de que las personas con discapacidad, igual que nosotros, que somos seres mortales, no somos grandes deportistas, pero somos capaces de estar 24 horas andando”. Añade que “ellos, las personas con discapacidad, a pesar de todas las dificultades que tienen, son capaces de un trabajo, de vivir de forma independiente y de luchar por sus objetivos”.
![[Img #165061]](https://avilared.com/upload/images/11_2025/7764_fundabem_nov25_9.jpg)




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44