La iniciativa, impulsada por el gerente de Fundabem. Samuel Hernández, y por Manolo Galán, cofundador del Club Ecosport, persigue alcanzar en torno a los 25.000 euros, una cantidad para reactivar la actividad formativa y recuperar una vivienda supervisada dirigida a personas con discapacidad intelectual.
Minutos antes de iniciar el recorrido, a las 10 horas de este sábado, Hernández ha reconocido la dureza del desafío. No se trata de una prueba competitiva, sino de resistencia: vueltas continuas a la muralla sin pausas y sin interferir en el tráfico urbano. “El gran reto es psicológico”, ha admitido. “No se trata de hacerlo en un tiempo, sino de estar 24 horas despierto”, además de que “la mente juega malas o buenas pasadas”. Tanto él como Galán cuentan con experiencia en actividades deportivas prolongadas, un respaldo físico necesario ante un reto que, estiman, implica unos 34 minutos por vuelta.
Visibilidad social
La iniciativa va más allá del esfuerzo deportivo. Hernández ha querido subrayar el paralelismo entre su objetivo y la realidad cotidiana de muchas personas con discapacidad intelectual. “Para mí son 24 horas de nervios, para ellos es toda una vida de retos”, ha reflexionado. El mensaje es claro: la discapacidad no es un problema, sino parte de la diversidad social. Por ello, la fundación apela al apoyo ciudadano, ya sea mediante donaciones o acompañamiento durante la marcha. “Nos basta un abrazo, una palmada, un ‘vosotros podéis’”, ha reclamado.
El centro de Fundabem, ubicado en Aldea del Rey Niño, quedó seriamente dañado tras las lluvias de primavera. Las reparaciones necesarias tienen carácter estructural y ascienden, según Hernández, a unos 25.000 euros. La paralización del espacio ha frenado la actividad habitual de la entidad, limitando el acceso de sus usuarios a itinerarios formativos esenciales para su autonomía y participación social.
La marcha cuenta con la presencia progresiva de voluntarios. Entre 70 y 80 personas se habían inscrito previamente, aunque se espera superar el centenar a lo largo del día y la noche. La organización, no obstante, ha fijado límites para evitar aglomeraciones y garantizar la convivencia con la actividad urbana: grupos de no más de 25 o 30 personas y recorrido estrictamente por las aceras. “No queremos molestar a nadie. Es un reto solidario, respetuoso con la ciudad”, ha insistido Hernández.
La salida se ha producido en el paseo del Rastro, cerca del Mercado Grande, donde Fundabem ha colocado una pequeña carpa para ofrecer avituallamiento a quienes se unan al reto.
La acción se desarrolla en el marco del 25 aniversario de la fundación, que conmemoró su aniversario en una gala en la que entregó sus premios anuales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170