El río Adaja a su paso por Ávila en el Molino de la Losa. El río Adaja a su paso por Ávila en el Molino de la Losa.

Borrasca Claudia

El puerto del Pico registra 262 litros por metro cuadrado en dos días

Carlos de Miguel Ver comentarios 2 Viernes, 14 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La borrasca Claudia, que está atravesando la Península Ibérica con fuerza desde el jueves, ha dejado cifras récord de precipitación en la provincia de Ávila, especialmente en las zonas más elevadas del Sistema Central.

En el puerto del Pico se han registrado un total de 262,8 litros por metro cuadrado en apenas dos jornadas, una cantidad excepcional que subraya la intensidad del episodio meteorológico. Mientras tanto, se mantiene el nivel 2 de inundaciones del plan InundaCyL ante la previsión de lluvias.

 

Según los datos recopilados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el jueves se recogieron 156,6 litros por metro cuadrado en este enclave de alta montaña, a los que se sumaron otros 106,2 litros hasta las 22 horas del viernes. En cuanto al viento, la racha más fuerte alcanzó los 95 kilómetros por hora el jueves a las 21,30 horas, mientras que la madrugada del viernes se registraron 81 kilómetros por hora.


En la capital abulense, aunque los registros han sido menores, también se han producido precipitaciones notables: 51 litros por metro cuadrado el jueves y 14,4 litros el viernes. Las rachas de viento alcanzaron los 71 kilómetros por hora durante la jornada del jueves, y los 64 kilómetros a la 1,40 de la madrugada del viernes.


En El Barco de Ávila, la situación también ha sido destacada, con 92 litros por metro cuadrado recogidos el jueves y otros 15,6 litros el viernes hasta las 22 horas. Allí, el viento llegó a soplar con una intensidad máxima de 98 kilómetros por hora, la cifra más elevada del episodio.

 

Ante esta situación, la AEMET mantiene activos varios avisos amarillos por lluvias intensas en el sur del Sistema Central abulense. Uno de ellos contempla precipitaciones acumuladas de hasta 60 milímetros en 12 horas entre las 18 horas del viernes y las 10 horas del sábado, con una probabilidad estimada entre el 40% y el 70%. "Se esperan acumulados durante la tarde-noche del viernes y el sábado entre 150 y 200 mm en zonas altas preferentemente", según ha indicado la agencia meteorológica.

 

A este aviso se suman otros dos también en nivel amarillo: uno por precipitaciones de hasta 15 milímetros en una hora, vigente el sábado entre las 10: y las 20 horas, y otro por lluvias acumuladas de hasta 40 milímetros en 12 horas, entre las 20 horas del sábado y la medianoche del domingo.

 

La combinación de precipitaciones persistentes y fuertes rachas de viento obliga a extremar la precaución en las carreteras, donde existe riesgo de desprendimientos y cortes puntuales de tráfico. Los servicios de emergencia continúan en alerta ante posibles incidencias derivadas de este fenómeno atmosférico que, según las previsiones, se prolongarán hasta el domingo.

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.