Hasta una veintena de medidas marcadas por el carácter de Vox, combinando propuestas como mejoras urbanas, mantenimiento o seguridad vial, que omponen las 20 enmiendas que el partido ha presentado al equipo de Gobierno para aprobar los presupuestos municipales de 2026.
Estas demandas están cuantificadas en un total de 205.800 euros, correspondientes a enmiendas que buscan, según la portavoz de Vox, Laura García, "responder a las necesidades reales de los abulenses".
García ha destacado que estas condiciones "son de obligado cumplimiento" para su partido. "Nuestro único compromiso es con los abulenses", afirmó, subrayando que su objetivo es garantizar que los fondos municipales se utilicen para satisfacer las "necesidades reales" de la ciudadanía. Hasta el momento, el equipo de gobierno de Por Ávila no ha dado una respuesta formal a estas demandas, puesto que disponen de dos semanas para analizar las enmiendas de toda la oposición.
“Nuestras enmiendas al presupuesto proponen que los recursos obtenidos de la reducción o eliminación de determinadas partidas se destinen a recuperar el 100% de las subvenciones que distintas asociaciones habían perdido en ejercicios anteriores, garantizando el apoyo a su labor social, cultural y vecinal”, ha asegurado la portavoz del partido que tiene como objetivo que las asociaciones recuperen las subvenciones en detrimento de otros colectivos que las perderían.
Hace un año Vox, con el visto bueno de la ejecutiva nacional, con su abstención, permitió la subida de tasas e impuestos para el presente ejercicio presupuestario, a cambio de que se cumpliesen una serie de acuerdos como erradicar la lista de espera de ayuda a domicilio -que según el PP, no se ha conseguido- o la eliminación de ayudas a sindicatos -que antes del pacto ya no venían percibiendo por parte del Consistorio-.
En este sentido, tal como ha manifestado la portavoz de Vox, el conjunto de medidas “son líneas rojas y así se lo hemos expuesto al equipo de gobierno. De obligado cumplimiento” cada una de ellas, sin excepción.
Exigencias de Vox
-Compromiso de no facilitar políticas de inmigración ilegal, eliminando cualquier tipo de apoyo económico destinado a la inmigración irregular.
-Compromiso de no aplicar políticas derivadas del Pacto Verde Europeo ni de la Agenda 2030. No implantación de Zona de Bajas emisiones que conlleve cualquier tipo de sanción administrativa a los
-Los abulenses no deben verse perjudicados por la imposición de políticas europeas adoptadas con el único fin de obtener subvenciones.
-Compromiso de no destinar recursos públicos a entidades o actividades vinculadas al activismo LGTBI. Los abulenses no deben sufragar con fondos municipales los intereses particulares de colectivos basados en la orientación sexual.
-Compromiso de no conceder subvenciones a sindicatos que han incurrido en prácticas fraudulentas o mantienen deudas con el Estado. Los sindicatos deben financiarse exclusivamente con las aportaciones de sus afiliados, no con recursos públicos.
-Compromiso de no destinar fondos municipales a iniciativas relacionadas con la ideología de género. Eliminación del Punto Violeta. El Ayuntamiento debe centrarse en la atención a todos los ciudadanos por igual, evitando promover divisiones entre hombres y mujeres, puesto que las prácticas que se desarrollan en el denominado Punto Violeta fomentan una visión distorsionada de la sociedad, presentando sistemáticamente a la mujer como víctima y al hombre como un potencial verdugo.
-Compromiso de no financiar actividades de adoctrinamiento infantil, tales como cuentos o representaciones teatrales que promuevan confusión en la identidad sexual de los menores. Estas prácticas, recurrentes en el área de Servicios Sociales, deben cesar de inmediato.
-Compromiso de no aplicar políticas que generen desigualdad entre hombres y mujeres. Debe garantizarse la igualdad de oportunidades en los procesos selectivos municipales, sin otorgar privilegios por razón de género.
-Compromiso de agilizar la apertura de la vía de servicio de Agustín Rodríguez Sahagún. Los vecinos continúan esperando su habilitación, mientras que el carril bici existente ha demostrado su inseguridad y escaso uso.
-Revocación de la decisión de implantar un cementerio musulmán en la ciudad de Ávila, a fin de cumplir con las normas sanitarias que impiden enterramientos conforme al rito islámico. Una medida que fue aprobada por la mayoría plenaria el pasado mes de enero.
-Ejecución de la moción presentada por Vox para iniciar los trámites legales que permitan modificar la ordenanza reguladora de los aparcamientos limitados, de forma que los comerciantes abulenses puedan disfrutar de tarifas equiparables a las de los residentes.
-Cumplimiento de la moción de Vox para la recuperación y mantenimiento del Parque de San Antonio, que requiere una intervención municipal significativa para su restauración y puesta en valor.
-Cumplimiento de la moción de Vox relativa a la rehabilitación o sustitución de la pasarela de la Avenida Juan Carlos I, actualmente en estado de grave deterioro.
-Ejecución de la moción de Vox para el fomento del turismo motero, con el fin de potenciar un turismo de calidad en nuestra ciudad.
-Ejecución íntegra de las partidas presupuestarias destinadas a los barrios anexionados, que, pese a su inclusión anual, no han sido efectivamente ejecutadas.
-Elaboración de un informe técnico para solicitar que la Semana Santa de Ávila sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en cumplimiento de la moción presentada por VOX. Esta declaración permitiría reconocer su valor cultural y fomentar el turismo en la ciudad.
-Ejecución de la moción de Vox para crear un registro de personas electrodependientes, garantizando su protección ante posibles cortes eléctricos que puedan poner en riesgo su salud e integridad física.
-Cumplimiento de la moción de Vox relativa a la iluminación de los pasos de peatones, medida esencial para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes por atropello.
-Cumplimiento de la moción de Vox para controlar las inscripciones en el padrón municipal, ante los reiterados casos de empadronamientos irregulares detectados en los últimos meses.
-Cumplimiento íntegro del acuerdo de 30 puntos suscrito con este grupo municipal, que permitió la aprobación del presupuesto municipal de 2025, garantizando así la continuidad de los servicios sociales y la estabilidad financiera del Ayuntamiento.
Español | Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 12:57:24 horas
A XAvila ni agua, los de VOX, ya dejaron claro la otra VEZ que los apoyaron y no solucionaron nada .
A XAvila nada de nada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder