La organización sindical ha recordado que desde el pasado 5 de mayo no se ha vuelto a convocar el Comité de Seguridad y Salud del Consistorio y que la "irregularidad" de no contar con un protocolo de agresiones externas está denunciada, por segunda vez, por parte del sindicato, ante la Inspección de Trabajo.
Y ello, porque el resultado de la primera denuncia produjo la presentación por parte del Ayuntamiento de varios documentos, entre ellos el 'Plan de Prevención de Riesgos Laborales', un 'Protocolo de Agresiones Externas' "inacabado" y una serie de medidas de protección que "no se han llevado cabo aún".
A raíz de todo ello, la Inspección de Trabajo emitió un documento sujeto a alegaciones, que podían realizar tanto el Ayuntamiento como los sindicatos, según señala CCOO.
Sin embargo, afirman que este documento, fue "ocultado por el Consistorio durante cuatro meses", impidiendo, de esta forma, que la representación sindical "pudiera ejercer el derecho de alegaciones", mientras que el Ayuntamiento sí pudo, "con una clara intención de hacer 'la vista gorda' ante la Inspección de Trabajo".
Irregularidad
Cuando la Sección Sindical de CCOO "descubre esta irregularidad", se ve obligada a volver a denunciar la situación, estando actualmente a la espera de resultados. Por tanto, las acusaciones del teniente de alcalde y portavoz de equipo de gobierno, José Ramón Budiño, contra CCOO son "absolutamente falsas".
En este tiempo, la Inspección de Trabajo ha emitido un informe sobre el 'Plan de Prevención de Riesgos Laborales', que presentó el Ayuntamiento, "supuestamente válido y en vigor", en el que se indica que "carece de los elementos básicos de validez como son la fecha, la autoría y la firma", lo que a su juicio "pone en tela de juicio la legitimidad y transparencia en su elaboración".
Además, dicho 'Plan de Prevención' presentado por el Consistorio ante la Inspección de Trabajo, "nunca fue aprobado ni negociado con los sindicatos", algo que en su opinión "vulnera el derecho de éstos a intervenir en la elaboración de políticas que afectan directamente a la salud y seguridad en el trabajo".
Con estas prácticas, la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento concluye que el equipo de gobierno "no se toma en serio las situaciones de riesgo para la salud de la plantilla municipal, bloquea las negociaciones, intenta hacer 'la vista gorda' ante la Inspección de Trabajo, y miente a la opinión pública, lo cual demuestra una gravísima irresponsabilidad".
CCOO recuerda que la Inspección de Trabajo ha advertido al Ayuntamiento de Ávila de que la ausencia de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales "puede incurrir en infracciones graves por ausencia de medidas colectivas e individuales de protección para garantizar la seguridad de los empleados, por no tener integrada la prevención en todos los niveles y procesos de la organización, por no someter el sistema de prevención propio a la auditoría externa obligatoria, y por la falta de un procedimiento interno contra la violencia laboral y la carencia de planificación sobre riesgos psicosociales que deja a los trabajadores desprotegidos y expuestos a la improvisación ante incidentes graves".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44