Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El pabellón de San Antonio ha reabierto sus puertas, después de siete meses de obras de mejora y una inversión de 1,5 millones de euros. “Es un renovado pabellón”, ha dicho la teniente de alcalde, Sonsoles Prieto.
Esta actuación, financiada con fondos europeos NextGenerationEU han supuesto mejoras visibles, especialmente desde el exterior, acabando con las goteras; pero también se han centrado en mejoras de accesibilidad, eficiencia energética y digitalización.
Para certificar la reapertura de esta instalación deportiva, ya con presencia de niños del Colegio Claudio Sánchez Albornos, en una pista que no ha sido renovada, han acudido la teniente de alcalde de Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto, junto al concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López.
Tras siete meses de obras, como dijo el pasado mes de marzo el teniente de alcalde y portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño, Prieto ha presumido esta actuación que supone la mayor renovación que ha sufrido el polideportivo desde su inauguración en 1994.
“Ahora podemos decir que es un renovado pabellón de San Antonio. Pues tras décadas de no haberse realizado ninguna inversión potente en él, hemos llevado a cabo la más importante de las que se han hecho en este pabellón”, ha subrayado la teniente de alcalde.
En este sentido, ha señalado que, con la inversión de más de un millón y medio de euros, se han acometido “grandes mejoras” centradas en la eficiencia energética, en la digitalización y en la accesibilidad.
Un ascensor
Las actuaciones han supuesto la sustitución de la actual cubierta por una que, además, aísle térmicamente, aparte que se ha elevado en altura para implementar los conductos del sistema de aerotermia, lo que ha permitido abrir ventanas al jardín de San Antonio. Asimismo, se han cambiado las luminarias y se ha sustituido el sistema de calefacción, junto a las carpinterías y accesos. Se trata de la primera instalación municipal que se conecta a la red de calor.
Igualmente, se han reformado los vestuarios y se han instalado bucles de inducción para personas con discapacidad auditiva, además de haberse instalado un ascensor o paneles en braille para personas ciegas, además de contar con un vídeomarcador.
Estas mejoras permitirán a alumnos, clubes deportivos, asociaciones o mayores volver disfrutar de un pabellón de un pabellón de San Antonio reformado, contando con mayor accesibilidad, gracias a las obras que se han ejecutado, también en el entorno, con una inversión cercana a los 50.000 euros, cofinanciados con fondos europeos NextGenerationEU.
Dicha intervención ha permitido mejorar la accesibilidad del entorno del pabellón, ampliando el espacio existente para acceder por la zona lateral a estas instalaciones.
Con la reapertura de estas instalaciones, “se van retomando poco a poco y ajustando -las actividades- también con el nuevo pabellón Carlos Soria", abierto en septiembre, según ha apuntado la teniente de alcalde, quien ha precisado que desde el Área de Deportes se realiza la distribución correspondiente para “tener la mejor eficiencia en la gestión de las instalaciones”.
Sonsoles Prieto ha destacado igualmente que el pabellón de San Antonio se haya convertido en el primer edificio público de la ciudad en utilizar energía térmica renovable a través de la red de calor.















Jose | Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 14:58:08 horas
La parte del frontón, rocódromo y bulder hecho un asco, han abierto y esas zonas no se pueden utilizar porque parece un escenario de guerra, después de 10 meses en esa zona ni una sola mejora y veremos sino empeoran esos espacios, sin calefacción, con humedades, con ventanas rotas, iluminación inadecuada, puertas que se caen a trozos, suciedad importante... en fin y dicen renovado, una vergüenza.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder