Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Gracias a un acceso directo desde el patio escolar, los 200 estudiantes del centro ya pueden realizar actividades deportivas sin salir del recinto, mientras la instalación acoge también los entrenamientos de distintas entidades deportivas de la ciudad.
La jornada ha estado marcada por la ilusión y el entusiasmo que se han intensificado con la visita del alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera. Los escolares, entre risas y abrazos, han emocionado al regidor hasta arrancarle unas lágrimas: “Ay, chicos, estoy emocionado porque ha costado mucho sacar adelante esto. Vosotros fuisteis los que pusisteis la primera piedra, ¿os acordáis? Y vosotros habéis sido los que lo habéis inaugurado, así que enhorabuena”.
Ilusión en los alumnos
La reacción de los alumnos y alumnas al entrar por primera vez en el polideportivo ha sido emocionante: "Hoy había que ver las caras de mis alumnos y alumnas cuando entraban en el pabellón y empezaban a hacer actividades. Realmente, la educación también es emoción, y para nosotros este pabellón es emoción", ha asegurado el director del centro, Roberto Resina.
“No deja de ser una instalación de la que probablemente disfrutemos mucho más que el resto de la ciudadanía que va a poder acudir el resto del tiempo de por la tarde y en los espacios que queden libres, pero realmente nosotros vamos a ser los que más nos vamos a beneficiar”, ha indicado el director.
El nuevo espacio, que ha costado 2,5 millones de euros y que cuenta con amplias canchas y luminosidad proporcionada por los paneles traslúcidos, tiene como protagonista el ladrillo visto. Y no porque esté sin acabar, sino porque la elección se ha basado en criterios de sostenibilidad y coherencia con el entorno arquitectónico de Ávila. Los materiales, mayoritariamente de la provincia, ponen de manifiesto los recursos abulenses.
Complicaciones
Durante la construcción, se han enfrentado diversos desafíos: “Hubo mucha dificultad en encontrar gente para colocar ladrillos”, ha manifestado Sánchez Cabrera, quien ha añadido que, junto a esta falta de mano de obra, se sumaron los retrasos por el material dado que la empresa se vio afectada por la Dana de Valencia.
Las obras comenzaron en febrero de 2023, tras su aprobación en los presupuestos participativos de 2022. Aunque el pabellón ya abierto sus puertas, su inauguración oficial está pendiente, a la espera del regreso de Carlos Soria, alpinista abulense de 86 años, actualmente en expedición en el Manaslu.
MÁS IMÁGENES ABAJO ⬇️
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Atleta | Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 21:08:01 horas
El pabellón debería haber estado terminado en mayo de 2024. Tiempo después con graves deficiencias constructivas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder