Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Las ayudas extraordinarias a la actividad agraria aprobadas por el Gobierno para compensar los daños ocasionados por los incendios forestales de este verano beneficiarán a 15 municipios de la provincia, incluida la capital.
El Gobierno ha aprobado un paquete de ayudas extraordinarias destinadas a titulares de explotaciones agrarias que sufrieron las consecuencias de los incendios forestales registrados entre los meses de junio y septiembre. La medida forma parte del Real Decreto que regula la concesión directa de subvenciones para compensar los daños en la actividad agraria provocados por catástrofes naturales.
Estas ayudas permitirán compensar la pérdida de renta en las explotaciones afectadas y complementarán hasta el 70% del coste total de las pólizas del seguro agrario combinado contratadas por los beneficiarios.
Los municipios incluidos en el decreto son El Arenal, Arenas de San Pedro, Burgohondo, Cuevas del Valle, El Herradón de Pinares, El Hornillo, Mombeltrán, Navalmoral, Navaluenga, Las Navas del Marqués, Ojos Albos, San Bartolomé de Pinares, San Juan de la Nava, Tornadizos de Ávila y Ávila capital.
El Consejo de Ministros ya había aprobado en agosto la declaración de zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil, que incluía a cuatro zonas de la provincia abulense. Los incendios de este verano calcinaron unas 350.000 hectáreas en todo el país, de las cuales un 10% corresponden a superficie de cultivo.
Ayudas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación calcula que estas ayudas beneficiarán a unos 4.000 profesionales del sector primario, entre ellos 1.500 ganaderos en régimen extensivo. La cuantía total prevista asciende a 27 millones de euros.
La tramitación se realizará de oficio, sin que los interesados deban presentar solicitud alguna. El Ejecutivo prevé que todas las ayudas estén concedidas y abonadas antes del 31 de diciembre. Además, estas subvenciones serán compatibles con las indemnizaciones procedentes de las comunidades autónomas y de la Unión Europea a través de la reserva agrícola solicitada por España.
Tendrán derecho a recibir la ayuda los titulares de explotaciones agrarias con ingresos declarados superiores a 1.000 euros en 2024 y cuyas parcelas o instalaciones ganaderas estén inscritas en los registros oficiales. La compensación será equivalente al 20% de los ingresos agrarios, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000. En caso de explotaciones que hayan recibido indemnización por daños del seguro agrario, los límites se elevan hasta los 6.000 y 16.000 euros respectivamente.
Por otra parte, los nuevos agricultores y ganaderos que inicien su actividad en 2025 y cumplan la condición de joven según el Plan Estratégico Nacional de la PAC recibirán una ayuda fija de 1.500 euros, siempre que hayan presentado la solicitud única de la campaña.
Estas ayudas extraordinarias forman parte del conjunto de medidas urgentes adoptadas por el Ejecutivo para garantizar la sostenibilidad económica de las explotaciones agrarias frente al impacto de las catástrofes naturales y climáticas, reforzando los mecanismos de protección del medio rural.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147