En total, se han contabilizado 121 situaciones de emergencia, de las que 113 han sido provocadas por fuegos, 20 de ellos en Castilla y León. Los de Navaluenga, Mombeltrán, San Bartolomé de Pinares y El Herradón de Pinares son los cuatro incendios incluidos dentro de esta medida en la provincia de Ávila.
Con esta declaración aprobada en el Consejo de Ministros de este martes se ha habilitado el procedimiento para que los damnificados puedan solicitar las ayudas previstas.
El real decreto 307/2005 establece actualmente una ayuda máxima de 18.000 euros en caso de fallecimiento o incapacidad absoluta y permanente. Por destrucción total de la vivienda habitual se fija un límite de 15.120 euros, que se reduce a 10.320 si los daños afectan solo a la estructura, y a 5.160 si la estructura permanece intacta.
Para la reposición o reparación de enseres domésticos de primera necesidad, se prevé una compensación máxima de 2.580 euros. Además, la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil de 2015 contempla beneficios fiscales como la exención del IBI y reducciones en el Impuesto sobre Actividades Económicas para las zonas afectadas.
Actualizar ayudas
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que el Ejecutivo está trabajando en un nuevo real decreto que modificará el actual sistema de ayudas por catástrofes naturales, vigente desde 2005, para que “las ayudas se adecúen razonablemente, o más razonablemente, a los daños, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde la promulgación de ese real decreto”, ha explicado tras la reunión del Consejo de Ministros. Aunque no se ha fijado una fecha concreta, se espera que la reforma esté lista en los próximos meses y tenga carácter retroactivo.
Grande-Marlaska ha detallado que la declaración comprende todas las zonas afectadas por alguno de los 113 grandes incendios forestales registrados este verano. Además, en el acuerdo del Ejecutivo están incluidos cinco territorios que, a finales del mes de junio, sufrieron episodios de Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o fuertes lluvias. En total, la declaración comprende 16 comunidades autónomas.
Al encontrarse aún activos 15 grandes incendios, es precipitado aventurar un balance de los daños, según ha indicado Grande-Marlaska, pero es “una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años y los daños personales, en infraestructuras y en bienes públicos y privados son elevados". El titular de Interior ha recordado que el Consejo de Ministros del pasado 24 de junio aprobó otro acuerdo de declaración de zonas afectadas por este tipo de emergencias. Las consecuencias del cambio climático “están presentes en el día a día”, por lo que es "cada vez más importante seguir avanzando en materias como la prevención y la respuesta rápida".
Los incendios de este verano se han producido en tres grandes oleadas: la primera tuvo lugar a finales de junio, la segunda comenzó el 7 de julio y la tercera, que aún no ha concluido, empezó el 8 de agosto. Esta última ha coincidido con la ola de calor más intensa documentada desde que existen registros oficiales, es decir, desde 1975, según ha destacado el ministro del Interior.
Zonas afectadas por emergencia en Castilla y León
-Navaluenga (Ávila), desde el 18 de julio
-Pozuelo de la Orden (Valladolid), desde el 20 de julio
-Palencia, desde el 20 de julio
-Quintana del Castillo (León), desde el 22 de julio
-Mombeltrán (Ávila), desde el 29 de julio
-San Bartolomé de Pinares (Ávila), desde el 8 de agosto
-Orallo-Villablino (León), desde el 9 de agosto
-Yeres-Puente de Domingo Flores (León), desde el 9 de agosto
-Molezuelas de la Carballeda (Zamora), desde el 10 de agosto
-Gallegos del Río (Zamora), desde el 11 de agosto
-Villafranca del Bierzo (León), desde el 11 de agosto
-La Alberca (Salamanca), desde el 14 de agosto
-El Herradón de Pinares (Ávila) desde el 15 de agosto
-El Payo (Salamanca), desde el 15 de agosto
-Barniedo de la Reina (León), desde el 16 de agosto
-Canalejas-Almanza (León-Palencia), desde el 16 de agosto
-Porto (Zamora), desde el 16 de agosto
-Oencia y Gestoso (León), desde el 17 de agosto
-Anllares de Sil (León), desde el 19 de agosto
-Igüeña (León), desde el 21 de agosto
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140