Del Pozo es una de las muchas mujeres que sufre esta enfermedad y que ha asistido este domingo al tradicional abrazo’a la muralla, coincidiendo con el Día Internacional del Cáncer de Mama. En el relato de su propia experiencia, recuerda cómo, aunque no se había notado nada, en el primer cribado de cáncer de mama se lo diagnosticaron. En septiembre de ese año le llamaron para comunicárselo, posteriormente le realizaron la correspondiente biopsia, una resonancia y en octubre le operaron.
Después llegaron las 12 sesiones de quimioterapia y otras 30 de radioterapia, cuando aún no funcionaba la unidad satélite, puesta en marcha en noviembre de 2023.
Esta circunstancia ha sido destacada por Del Pozo como un “avance enorme” en los últimos años, ya que los viajes que tenían que realizar los pacientes a Salamanca, para tratamientos que en algunos casos duraban en torno a un cuarto de hora, eran “matadores”.
En este sentido, también ha subrayado que en este tiempo se ha avanzado igualmente en unos tratamientos de quimioterapia “más personalizados”.
Ella lo sabe después de que en 2015 le fuera detectado en un cribado de cáncer de mama, que fue tratado con éxito, aunque el tránsito resultó duro para ella, tanto desde el punto de vista físico, como desde el psicológico. Después de recibir quimio y radio, se sometió a tratamiento hormonal y se recuperó psicológicamente.
Otros dos cánceres detectados
Sin embargo, en 2021, en otro cribado de sangre en heces, le detectaron otro cáncer de colon del que fue intervenida, descubriendo los especialistas otro tumor en el riñón. “Encima, tengo que dar gracias a que, gracias al cáncer de colon, me vieron el de riñón”, asegura con naturalidad.
Por ello, asegura estar “superagradecida a los cribados” y anima “a todo el mundo” a que se someta a ellos, porque “salvan vidas”. “Estoy aquí gracias a los cribados”, ha asegurado, antes de subrayar la importancia de la familia y los sanitarios en este proceso del que “se sale” y en el que hay que tener “ánimo” para afrontarlo.
María del Carmen del Pozo ha sido una de las participantes en el acto que ha tenido lugar en el escenario instalado en la plaza del Mercado Grande. Ella, junto a otras pacientes, ha recibido un ramo de flores y un abrazo, como muestra del afecto de la sociedad hacia todas ellas.
“Nos tomamos a pecho daros voz”, ha dicho una de las mujeres que ha entregado las flores a las pacientes de cáncer de mama, entre las que figuraban Helena, Mercedes o Pepa, que tras superar la enfermedad, lleva diez años colaborando con la AECC como voluntaria.
Otra de esas voluntarias, Beatriz, ha hecho un llamamiento a los asistentes para que se sumen a colaborar con la asociación, ya que cuando se hace, “se recibe más de lo que se da”, según Pepa.
MÁS FOTOS ABAJO ⬇️
Abuela | Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 13:09:24 horas
He visto a Josete Delegado de la Junta cantar y bailar como si hubiera habido toros en Ávila a esa hora había acudido con las mujeres y hombres en el marcado grande? Es que como los del PP les gusta tanto los toros con el consejero de Sanidad en Andalucía que fue a los toros diciendo que Andalucía es de toros sinvergüenza hay lo dejo PEPEROS.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder