Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Grupo Por Ávila en la Diputación ha denunciado la "inoperancia" del equipo de Gobierno tras conocerse que la institución provincial no ha presentado ninguna solicitud a la convocatoria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2021-2027, destinada a financiar planes de actuación integrados en entidades locales, que si va a recibir el Ayuntamiento de la capital.
La decisión, publicada por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, deja a Ávila fuera del reparto de ayudas a áreas urbanas funcionales, a diferencia de otras provincias de Castilla y León como Burgos, Palencia o Soria, que percibirán conjuntamente 13 millones de euros para proyectos de desarrollo urbano sostenible.
Desde Por Ávila recuerdan que en octubre de 2024 se aprobó por unanimidad una moción para que la Diputación liderara la captación de estos fondos mediante la constitución de áreas urbanas funcionales en la provincia. Sin embargo, según ha denunciado la portavoz del grupo en la Comisión de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Esther González, la institución no ha dado ningún paso efectivo.
"La Diputación ha dejado escapar esta oportunidad de financiar actuaciones en materias como inclusión digital, desarrollo empresarial, sostenibilidad, gestión del agua, infraestructuras de vivienda e inclusión social en nuestras comarcas", ha manifestado González.
La diputada provincial ha señalado que preguntó en dos ocasiones, tanto en pleno como en comisión, sobre las actuaciones realizadas para cumplir la moción, sin obtener respuestas claras. "Desde el gobierno provincial incluso desconocían que el plazo de presentación de proyectos había finalizado el 28 de febrero", ha asegurado.
Comparación con el Ayuntamiento
González ha contrastado la inacción de la Diputación con la gestión del Ayuntamiento de Ávila, que sí presentó un proyecto denominado ‘Ávila: ciudad abierta, espacios de convivencia’, aprobado con una financiación europea cercana a los siete millones de euros. La inversión total ascenderá a 11,5 millones.
"Queremos felicitar a los vecinos de la capital, que sí se van a beneficiar de este dinero europeo", ha declarado la portavoz, lamentando al mismo tiempo que "los pueblos de la provincia no lo vayan a hacer".
Desde Por Ávila atribuyen esta situación a la negativa del PP a poner en marcha una oficina de fondos europeos, herramienta que consideran clave para facilitar la captación de financiación comunitaria y evitar nuevas oportunidades perdidas.
EL ROCE HACE EL CARIÑO | Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:06:51 horas
O dos que duermen en el mismo colchón, se vuelven de la misma condición.
A estos del PP les pasa como al Juez Peinado, lo de LOS PLAZOS parece que lo usan a su antojo...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder