Así lo ha publicado este viernes el Ministerio de Hacienda en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en una resolución de la Dirección General de Fondos Europeos, sobre la convocatoria de ayudas del Plan EDIL, enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) correspondiente al periodo 2021-2027 y destinadas a las Entidades Locales.
Esta convocatoria ha asignado 1.774 millones de euros de estos fondos europeos a 242 proyectos, que movilizarán más de 2.500 millones de euros de inversión pública en favor de 971 municipios de toda España, la mayoría de menos de 10.000 habitantes.
En el caso de Castilla y León se han aprobado 10 proyectos del Plan EDIL que beneficiarán a 68 municipios castellanoleoneses con una financiación de 68 millones para promover su desarrollo sostenible desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social. Uno de ellos es el presentado por el Consistorio de la capital abulense.
La resolución provisional, publicada este viernes, aprueba la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Ávila, que cofinanciará en un 40% las inversiones aprobadas, mientras que el 60% restante procederá de los Fondos Europeos.
El Ayuntamiento de Ávila aprobó el pasado mes de febrero el Plan de Actuación Integrado (PAI), denominado ‘Ávila, ciudad abierta, espacios de convivencia’, que contempla más de una docena de actuaciones susceptibles de financiación de fondos europeos a través del plan EDIL, enmarcado en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) correspondiente al periodo 2021-2027.
Objetivos
Estas actuaciones, que suman un montante de 11.420.886 euros, tendrán como objetivo la mejora de la calidad de vida de todos vecinos, la sostenibilidad y la accesibilidad, haciendo especial énfasis en las zonas más desfavorecidas, objetivo prioritario de la subvención europea.
Para ello, el PAI ‘Ávila, ciudad abierta, espacios de convivencia’ contempla dos grandes proyectos, relacionados con la creación de una red de colegios públicos eficientes, accesibles y con espacios abiertos, conectados con las necesidades sociales locales, y con la regeneración de la zona de la Ciudad Deportiva.
La inversión global presentada por el Ayuntamiento de Ávila para este proyecto –con actuaciones cuya ejecución y funcionalidad serían una realidad antes del 31 de diciembre de 2029- ascendía a 15 millones de euros, teniendo en cuenta que la resolución establece la dotación financiera concedida como “provisional consolidable a medida que las operaciones incluidas en los PAI son ejecutadas”, de modo que el importe será susceptible de actualización al alza según avance la ejecución, ha informado el Consistorio.
El Plan de Actuación Integrado ‘Ávila, ciudad abierta, espacios de convivencia’ se plantea como continuidad a la Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de la ciudad de Ávila desde la perspectiva medioambiental, económica, social y cultural, para continuar mejorando la calidad de vida de la ciudadanía.
En este sentido, la planificación del Plan de Actuación Integrado ha sido el resultado de "un proceso de reflexión participativo" que se inició con la elaboración de la Agenda Urbana de Ávila y el desarrollo de la Estrategia Ávila 2030 (EDIL) para continuar en la formulación del PAI.
Radical | Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 18:30:40 horas
11,4 millones para obras. 6,8 los pone Europa. Los otros 4,6, más los sobrecostes que suele haber, aunque el ayuntamiento nunca nos lo cuenta (por ejemplo, escaleras mecánicas, presupuesto 1,2 millones, coste real según se publicó, por encima de 1,5) ¿de dónde los van a sacar? Si al final no les cuadran las cuentas, nueva subida de impuestos y a seguir viviendo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder