Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado el Plan de Actuación Integrado (PAI) denominado ‘Ávila, ciudad abierta, espacios de convivencia’ que contempla una quincena de actuaciones para optar a fondos europeos por importe de 15 millones de euros, como la regeneración de la zona de la ciudad deportiva o la rehabilitación integral de colegios públicos para abrirlos a los vecinos.
Con ‘Ávila, ciudad abierta, espacios de convivencia’, el Consistorio pretende mostrar el “compromiso con la mejora de la calidad de vida de todos vecinos, la sostenibilidad y la accesibilidad, haciendo especial énfasis en las zonas más desfavorecidas, objetivo prioritario de la subvención europeas”. Según el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, se trata de un “proyecto de ciudad” que pretende continuar mejorando el municipio.
El plan contempla dos grandes proyectos, de lo que el primero consiste en una red de colegios públicos “eficientes, accesibles y con espacios de abiertos que pretende convertir a colegios públicos del municipio en espacios conectados con las necesidades sociales locales”.
El segundo “persigue la regeneración de la zona de la ciudad deportiva” con varias actuaciones como la creación de un nuevo pabellón de usos múltiples que sustituya al actual o mejorar el entorno público en los parámetros de la accesibilidad y la movilidad. Esta propuesta, además, contempla la renaturalización del Jardín del Cerezo y de equipamientos para actividades al aire libre.
La inversión global del proyecto, con actuaciones cuya ejecución y funcionalidad sería una realidad antes del 31 de diciembre de 2029, asciende a 15 millones de euros, para cuya ejecución se solicitarán fondos europeos.
El Plan de Actuación Integrado ‘Ávila, ciudad abierta, espacios de convivencia’’ pretende dar continuidad al Desarrollo Urbano Sostenible de la ciudad de Ávila desde la perspectiva medioambiental, económica, social y cultural, para continuar mejorando la calidad de vida de la ciudadanía.
La planificación del Plan de Actuación Integrado ha sido resultado de “un proceso de reflexión participativo” que se inició con la elaboración de la Agenda Urbana de Ávila y el desarrollo de la Estrategia Ávila 2030 (EDIL) y que ha continuado en la formulación del PAI.
julio collado | Sábado, 01 de Marzo de 2025 a las 19:34:01 horas
FALTA HACE UN PLAN GENERAL DE ADECENTAMIENTO DE LOS BARRIOS Y DE LOS COLEGIOS. CADA DÍA SE VE MEJOR CON QUÉ DESIDIA GOBERNÓ EL PP DURANTE AÑOS Y AÑOS. ESPERO QUE EL PROYECTO SEA BUENO Y EL GOBIERNO DE ESPAÑA Y EUROPA NOS LO ACEPTEN. A VER SI HACEMOS DESPERTAR A ÁVILA DE LA PERMANENTE GALBANA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder