Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La ciudad de Ávila ha celebrado el Día Mundial del Turismo en un momento de caída libre del sector, según el Grupo Municipal Socialista.
Y es que destacan que los datos de agosto reflejan un descenso del 1,6% en las pernoctaciones respecto al mismo mes del año anterior, consolidando una tendencia negativa que se repite desde junio, según la portavoz municipal del PSOE, Eva Arias.
En lo que va de año, las visitas a la ciudad han caído un 1,15% y las pernoctaciones un 2,9% en comparación con 2024. Arias ha criticado que el Gobierno municipal de Por Ávila insista en hablar de "turista de más calidad" mientras los indicadores objetivos muestran un retroceso. "Los datos matan al relato y la verdad es que el turismo en Ávila va en caída libre", ha subrayado.
El PSOE ha vuelto a exigir la reapertura de las tenerías judías de San Segundo, los hornos postmedievales y el Centro de Interpretación del Misticismo. "Por activa y por pasiva hemos solicitado” al alcalde “que reabra estos activos turísticos, que vendrían a reforzar al buque insignia de la muralla”, ha insistido Arias, quien ha denunciado que ser “testigos del deterioro de estos puntos de interés".
Las tenerías permanecen cerradas desde principios de 2024, pese a haber sido rehabilitadas por un coste de 635.000 euros tras cinco años de obras. Su reapertura está vinculada al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Una Muralla Verde’, pero desde el PSOE señalan que el cierre prolongado ha contribuido a su deterioro.
"Este BIC va a cumplir en los próximos meses dos años clausurado y es precisamente este cierre lo que ha generado el deterioro y abandono que denunciamos en junio y que reconocieron los técnicos municipales", ha señalado la portavoz.
Sin hípica
La desaparición del Concurso Hípico Nacional del calendario local es otra de las críticas, ya que se trata de “una cita marcada en rojo en el calendario deportivo de Ávila y que en 2022, según el señor Budiño, dejó en nuestra ciudad 300.000 euros y atrajo a más de 7.000 visitantes”; sin embargo, lleva dos años seguidos sin celebrarse y “Por Ávila lo está dejando morir", ha censurado Arias.
También ha habido reproches a la organización del festival Cir&Co, cuya "dimensión y calidad han sido inferiores con respecto a pasadas ediciones". En este sentido, la portavoz socialista ha acusado al equipo de Gobierno de no ser "reivindicativo con la Junta, organizadora del festival".
Pese a las críticas, el PSOE ha reconocido como positiva la programación de actividades organizada por el Ayuntamiento con motivo del Día Mundial del Turismo. "Nos alegra comprobar cómo Por Ávila da a esta cita la importancia que merece en nuestra ciudad, una ciudad donde mucha gente vive del turismo y donde la economía se impulsa, en gran parte, desde este sector", ha concluido la portavoz.
Claro | Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 19:01:30 horas
Ávila lo que necesita son empresas sostenibles que den trabajo y paguen sueldos dignos. El turismo excesivo está demostrado que beneficia a los hosteleros, pero hace daño a los habitantes de las ciudades, y genera puestos de trabajo con sueldos de miseria.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder