Prieto ha subrayado que el enfoque no debe centrarse exclusivamente en el número de pernoctaciones o visitantes, sino en el impacto que estos generan en la ciudad: "Estamos atrayendo a un turista de más calidad o que deja más inversión en nuestra ciudad”.
“Hace unos meses conocíamos, por ejemplo, un informe de una entidad privada de banca donde hablaba de el ticket medio que se paga con tarjeta y Ávila encabezaba la lista de esas ciudades donde se refleja que sí que hay un buen gasto por visitante”, ha manifestado Prieto, quien ha asegurado que desde el sector hostelero valoran “en positivo” el “desembolso que hace el turista en nuestra ciudad”
El Ayuntamiento continúa trabajando en la diversificación de la oferta turística y en la desestacionalización del turismo. Una oferta que la teniente de alcalde de Turismo Prieto ha destacado en el marco de las actividades programadas para las Fiestas de la Santa creadas para los abulenses, pero “también para traer turistas a nuestra ciudad y un turismo de calidad”. Además, se están dando los últimos pasos en el Plan de Sostenibilidad Turística, que se espera implementar el próximo año.
Si bien desde el Ayuntamiento no cierran la puerta a realizar mejoras: “Es una tarea ardua y hay que ir despacio. Vamos dando esos pasos y los datos ahí están, hay un ligero descenso como ha pasado en otras muchas ciudades, pero entonamos el mea culpa para modificar acciones y generar otras nuevas. Trabajo, trabajo, trabajo y es lo que tenemos por delante”.
Castellano | Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 00:12:01 horas
La verdad es que con las sucesivas olas de calor en julio y agosto con noches tropicales y sin lluvias, no había quien parase en Ávila ni en casi toda Castilla y León. Tal vez esos bochornos hicieron que los turistas buscaran sitios más frescos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder