Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Más de 200 participantes han corrido en la IV Carrera Solidaria de Bienvenida a la Escuela Nacional de Policía, una prueba deportiva que combina deporte y solidaridad en favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ávila (Afávila).
La iniciativa se enmarca en la Semana Mundial del Alzheimer, que concluye con este evento tras las actividades desarrolladas bajo el lema ‘Lo que olvido no borra lo que soy’.
La salida ha tenido lugar a las 12 horas del mediodía desde el aparcamiento del Centro Comercial El Bulevar. El recorrido, de 7,5 kilómetros por la Dehesa Zurra, se ha disputado sobre terreno de tierra. La inscripción, fijada en ocho euros, se pudo realizar incluso el mismo día de la prueba, junto a la opción de colaborar a través de la fila 0, destinada a quienes han querido apoyar la iniciativa sin participar en la carrera.
La presidenta de Afávila, Montserrat Cortés, ha destacado la importancia de la cita, que se ha celebrado a pesar de la amenaza de lluvia, y que ha contado con la participación de 239 inscritos, de alumnos de la escuela policial, que “llegan con muchísima ilusión” a formarse como agentes.
Los más rápidos y que han acabado antes el recorrido han sido Rubén Martín Gálvez, Roberto Rubén de Ávila y Sufian Kabbouch el Founti; y Carmina Obrador, Virginia Cabeza y Lorena Mateos en categoría femenina.
Cortés ha subrayado el valor simbólico del gesto que ha acompañado a la campaña de este año, en la que los usuarios de Afávila hicieron la peineta como símbolo de desafío a la invisibilidad social, y que también han hecho en la línea de salida de la prueba. “Es un día muy especial porque la Escuela Nacional de Policía hace un guiño al Alzheimer este año con una peineta”, lo que los nuevos alumnos “es fantástico y una manera de empezar a ser solidarios con esta enfermedad”.
Aniversario
También ha destacado el “balance muy positivo” de la Semana Mundial del Alzheimer que acaba con esta prueba, “en un año muy importante en el que Afávila cumple 30 años”, y cuando “hay que mirar hacia atrás, siempre para coger impulso”, para ver “todo lo que hemos asentado, todo lo que se va consiguiendo y estas pequeñas semillas que ayudan a avanzar”.
“Es importante que seamos capaces de involucrar a la sociedad y a estos alumnos que en breve saldrán ya como profesionales de la escuela, y que tengan este contacto cercano con la enfermedad de Alzheimer”, ha indicado la directora de la asociación, Aurora Fernández. Y es que “en muchos casos se van a encontrar con situaciones en su trabajo, de cómo acercarse a una persona con esta enfermedad, cómo dirigirse hacia ellos y cómo comunicarse”, de ahí que la asociación muestre su agradecimiento porque “se vayan acercando y sensibilizando”.
AbuleensiiA | Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 10:12:44 horas
Hay comentarios como el 1º que es mejor obviarlo. Es lo que tiene escribir desde la ignorancia y desde él ni leer la noticia. Bien por la gente de Alzheimer por organizar, por los ALUMNOS de la escuela, por correr con el día malo que hacía, por el Ayuntamiento y por el resto de colaboradores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder