Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha formulado varias preguntas parlamentarias al titular del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para exigir que se cumpla el compromiso de reducir los tiempos de viaje en la línea ferroviaria Ávila-Madrid.
García reclama el calendario de actuaciones y la supresión de 11 de las 16 limitaciones temporales de velocidad que, según el Ejecutivo, permitirán rebajar en casi diez minutos el trayecto hacia Madrid y en seis minutos el de regreso.
“Estamos cansados de palabras huecas, de compromisos sin cumplir y, lo que es peor aún, del abandono de las infraestructuras de Ávila al que nos tiene sometidos este Gobierno”, ha dicho García.
La contestación del ministerio, en la que se recogía el compromiso de reducir los tiempos, no detalla fechas ni tramos específicos. Por ello, el Grupo Popular en el Senado ha registrado una batería de preguntas escritas solicitando “detallar el cronograma concreto de actuaciones previsto para la supresión de las 11 limitaciones temporales de velocidad en la línea ferroviaria Ávila-Madrid, indicando los tramos afectados y precisando, en cada caso, las fechas de inicio y finalización de las obras”.
La portavoz del PP en el Senado también cuestiona cuáles son las limitaciones que desaparecerán antes de que acabe 2025 y cuáles seguirán en vigor. Según el ministerio, la retirada de estas restricciones permitirá reducir 9,7 minutos en vía par y 5,9 en vía impar, pero García critica que “no se detalla el método utilizado para calcularlo” y exige conocer los criterios técnicos empleados.
Tiempos actuales de viaje
Otro de los reproches de los populares apunta a la ausencia de datos oficiales sobre los tiempos actuales de viaje y su evolución en los últimos cinco años. “Los abulenses no merecen el descontrol ferroviario de Puente”, subraya García, que reclama al ministerio un estudio que evalúe la situación real de la línea.
En esta misma línea, la senadora también pide que se aclare si “se ha alargado innecesariamente el tiempo del trayecto de la línea ferroviaria Ávila-Madrid simplemente por evitar las compensaciones a los pasajeros por incumplimiento de la puntualidad de Renfe”.
La eliminación de las limitaciones, advierte el PP, no será suficiente si no va acompañada de actuaciones de conservación y mejora. Por ello, preguntan al Ejecutivo “qué actuaciones complementarias en materia de mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria están programadas a fin de garantizar la seguridad y fiabilidad de la línea y, en consecuencia, evitar la necesidad de restablecer nuevas limitaciones de velocidad”.
En este sentido, Alicia García recuerda las declaraciones del presidente del Comité de Empresa de ADIF en Ávila, quien aseguró que “si hubiera voluntad política y un presupuesto adecuado, estas medidas se podrían hacer en un tiempo récord, pero con el personal que está trabajando ahora mismo en la vía entre Ávila y Madrid, pensar que puedan estar terminadas como dicen antes de que acabe el año, es imposible”.
Ante esta situación, el PP ha pedido al Ministerio que concrete la “dotación presupuestaria y de personal” destinada a las obras necesarias para la supresión de las limitaciones en el plazo anunciado.
Avhulenshys | Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:50:56 horas
Estos del P.P. son para mear y no echar ni gota.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder