Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha estado marcado por la tensión y el desacuerdo entre los distintos grupos municipales tras el intento fallido del PSOE de sacar adelante su declaración institucional condenando los ataques militares en la Franja de Gaza.
En la sesión plenaria, que ha contado con la presencia de integrantes del Movimiento Por la Paz, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia en Gaza. Lo ha hecho todo el salón de plenos: todos los asistentes, se han levantado en señal de respeto, salvo los concejales de Vox y su procurador en las Cortes, José Antonio Palomo -entre el público-, quien además ha interrumpido la sesión plenaria en varias ocasiones, siendo reprendido por el alcalde y varios concejales.
La tensión entre los grupos se remonta a la primera propuesta de declaración institucional por los socialistas, que fue rechazada en la Comisión de Presidencia con los votos en contra de PP y Vox y la abstención de Por Ávila. Tras este revés, el PSOE decidió esperar a la Junta de Portavoces para intentar alcanzar un acuerdo. Sin embargo, durante ese proceso, Por Ávila presentó una moción alternativa que evitaba hacer referencias explícitas al conflicto palestino. El grupo socialista trató de registrar una tercera moción a favor de Gaza, pero PP, Vox y Por Ávila bloquearon la iniciativa alegando que se presentó fuera de plazo. Según la portavoz socialista, Eva Arias, el Reglamento Orgánico Municipal (ROM) permitiría su registro si hubiera habido acuerdo en la Junta de Portavoces, algo que fue rechazado por la mayoría de los grupos.
Finalmente, se ha aprobado en la sesión plenaria de septiembre, la moción presentada desde Por Ávila, con el apoyo del PP, la abstención del PSOE y el voto en contra de Vox. Una propuesta que aboga por la paz, el diálogo y la resolución pacífica de los conflictos, instando a los gobiernos y a la comunidad internacional a reforzar sus esfuerzos en mediación y cooperación internacional, aunque no menciona a Gaza ni a Palestina.
Movimiento por la Paz
Por ello, el colectivo Movimiento por la Paz en Ávila ha denunciado la falta de una postura definida del Consistorio ante la situación en Palestina, comparándola con la rápida reacción que tuvo el Ayuntamiento tras la invasión rusa de Ucrania.
José Cea, representante del Movimiento por la Paz en Ávila, ha recordado que hace casi dos años el Movimiento por la Paz envió una solicitud al Ayuntamiento para que emitiera una declaración oficial sobre la crisis en Palestina, petición que fue reiterada recientemente tras pronunciamientos de organismos internacionales como la ONU e incluso del propio rey Felipe VI. Sin embargo, el Ayuntamiento ha mantenido silencio al respecto, limitándose a gestos genéricos en favor de la paz.
"No queremos esa equidistancia, unos están tirando bombas y a otros los están cayendo. Queremos que se manifieste [el Ayuntamiento] y que se manifieste como ha hecho Naciones Unidas. Esto es un genocidio, cosa que no han nombrado”; ha afirmado Cea sobre la propuesta presentada y aprobada.
El Movimiento por la Paz considera que la sociedad civil está tomando la delantera, con manifestaciones semanales y concentraciones cada primer lunes de mes, demostrando su compromiso con la causa palestina.
Por ello, exigen al Ayuntamiento que se posicione claramente: “La historia reconocerá quienes estamos en el lado bueno y él está quedándose atrás, simplemente por aprovechar este momento oportunista y sacar algún tipo de rédito, no sabemos muy bien por qué”, ha manifestado Cea.
Posturas contrapuestas:
Vox, por su parte, ha argumentado su rechazo manifestando que la ayuda internacional y la política de asilo no son competencias municipales: “pretender que el Ayuntamiento destine recursos en este sentido, es como mínimo improcedente. Los recursos municipales son de los vecinos, se obtienen de sus impuestos y deben destinarse prioritariamente a atender sus necesidades reales de Ávila”, ha explicado su portavoz municipal. Laura García.
Asimismo, ha afirmado que la solidaridad internacional debería ser financiada de forma privada: “Los ciudadanos, de manera libre y voluntaria, pueden colaborar con obras de caridad o proyectos de ayuda internacional, pero no podemos imponer desde este pleno, una obligación colectiva que desvíe recursos municipales fuera de su ámbito natural”.
El PP ha defendido que el enfoque del debate no debe centrarse en un único conflicto, recordando que existen entre 56 y 100 conflictos armados en el mundo, y señalando que la moción busca politizar el sufrimiento humano.
Por parte, Por Ávila ha acusado a Eva Arias de mentir, asegurando que se le permitió modificar una moción por otra, a pesar de haber sido presentada fuera de plazo. Por su parte, el PSOE ha lamentado la falta de voluntad para alcanzar un consenso y criticó que ni siquiera se les permitiera retirar una de sus mociones iniciales para presentar la nueva propuesta.
MÁS IMÁGENES ABAJO ⬇️
Fuerza! | Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 16:45:44 horas
Fuerza Israel! La solución está en manos de los terroristas de Hamás: rendición y entrega de rehenes!
A ninguno de estos hipócritas les he oído pedirlo! Hasta el final, Israel! Que no lo olviden por los siglos de los siglos!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder