La portavoz socialista, Eva Arias, se ha mostrado muy crítica con el equipo de Gobierno, de Por Ávila, y al alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, a los que han acusado de protagonizar “maniobras viles y despreciables”, en torno al genocidio de Gaza.
"A Por Ávila, decididamente, le da igual la paz, la muerte, el genocidio o las torturas. Solo y exclusivamente les importa una cosa: un voto más con sus siglas en una urna. Ustedes sigan mirando a marzo de 2026, que nosotros miraremos hacia Palestina", ha apuntado Arias, que ha calificado su actitud como “miserable”.
Y ello, un día antes de que el viernes se celebre el pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre, que incluye el debate de ocho mociones, pero sin declaración institucional en torno a Palestina. Sobre este asunto, sí se debatirá la proposición planteada desde Por Ávila bajo el título 'En defensa de la paz, el diálogo y la resolución pacífica de los conflictos', en la que, según ha denunciado la portavoz socialista, “no se cita ni una sola vez el genocidio palestino o las agresiones bélicas de Israel".
En su opinión, se trata de una proposición “tibia e insuficiente con la que Por Ávila juega con el lenguaje para no pisar ningún callo y vuelve, como siempre hace, a tratar de hacer pesca de arrastre con el electorado abulense".
En este sentido, Arias ha arremetido contra las "tretas" de Por Ávila, para tratar de “politizar y capitalizar el sufrimiento y la desesperación de millones de personas”. “El señor Sánchez Cabrera”, ha añadido, “está tratando de mercantilizar el genocidio de Palestina, una conducta que se teatralizará el viernes en el pleno, con una pantomima en forma de moción tibia y equidistante", sobre la que la portavoz municipal del PSOE no se ha dicho si se abstendrán, la apoyarán o la rechazarán.
Declaración contundente
Arias ha recordado que su intención “desde un primer momento” ha sido impulsar una declaración institucional unánime”, ante el asesinato de más de 65.000 palestinos por parte del gobierno de Israel, más de 20.000 de ellos niños. "Nos equivocamos", ha reconocido Arias, al pensar que sería apoyada por Por Ávila, que se abstuvo en la Comisión de Presidencia, mientras que PP y Vox se opusieron.
La misma pedía al Consistorio que “condenase enérgicamente los actos de violencia y los ataques militares de Israel hacia la Franja de Gaza, que se instase a un alto el fuego entre Israel y Hamás, que se exigiese que las autoridades israelíes cesaran de cometer actos prohibidos reconocidos en la Convención sobre el Genocidio o que Hamás liberase a los rehenes y que Israel hiciera lo propio con los palestinos detenidos arbitrariamente”.
"Una declaración contundente", ha señalado Arias, "pero necesaria ante los actos de barbarie que estamos presenciando minuto a minuto en Palestina", que no prosperó.
Tras acusar a Por Ávila de tener una actitud “totalmente electoralista, intentando pasar de puntillas una vez más, como cada vez que les toca afrontan temas de peso", Eva Arias ha explicado que el PSOE municipal decidió esperar a la Junta de Portavoces para seguir trabajando en una declaración institucional con el consenso de todos los grupos.
Sorpresa
Por ello presentó dos mociones para garantizar la prestación de servicios públicos municipales en los barrios anexionados y otra pidiendo medidas encaminadas a garantizar la prevención y extinción de incendios en el municipio de Ávila.
"Nuestra sorpresa fue cuando el viernes, fecha límite para registrar las mociones, comprobamos que Por Ávila, habiéndose puesto de perfil en la declaración institucional del PSOE, en un acto de limpieza de imagen presentó una moción (…) en la que no se cita ni una sola vez el genocidio palestino o las agresiones bélicas de Israel", ha sostenido Arias, que critica la “tibieza” de un texto con el que Por Ávila trata de “hacer pesca de arrastre con el electorado abulense".
Ante esta actitud, el Grupo Municipal Socialista decidió registrar una tercera propuesta que recogiese lo expuesto en la moción, algo que a su juicio permite el Reglamento Orgánico Municipal (ROM), siempre y cuando se dé luz verde en la Junta de Portavoces.
"Lamentablemente, una vez más, Por Ávila, PP y VOX rechazaron esta posibilidad. Ni siquiera se nos dio la posibilidad de retirar una de las dos mociones presentadas inicialmente", ha explicado la portavoz socialista.
Salvar al soldado Pascual
Al respecto ha señalado que "el equipo de Gobierno se escudó en que se presentó fuera de plazo, la tarde del viernes, pese a que el ROM señala que podrán ser presentadas hasta cuatro días naturales antes de la celebración del Pleno y pese a que otros grupos registran continuamente proposiciones en la tarde del viernes".
Por otra parte, el PSOE municipal ha afeado la actitud “chulesca” del teniente de alcalde y portavoz de Por Ávila, José Ramón Budiño, en la Junta de Portavoces, donde señaló que "habían ganado".
"Pues sí señor Budiño, nos damos por vencidos, nos habéis ganado. Porque para Por Ávila el genocidio en Palestina no es más que otra batalla electoral en la que seguir rascando votos de cara a salvar al soldado [Pedro] Pascual en las próximas elecciones autonómicas", donde volverá a encabezar la lista de esta formación por tercera vez consecutiva.
Castellano | Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 00:02:48 horas
No sé qué pretende la señora Arias pero el PSOE de Ávila a lo largo de los años no hace más que perder votos y concejales. Tal vez sea hora de que esta señora deje pasar a Gente con ideas nuevas si no quiere que el PSOE abulense salga del ayuntamiento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder