Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila se encuentra actualmente en proceso de adaptación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para incluir la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León que anulaba la ordenanza de la ZBE de Ávila por carecer de base legal en el plan de movilidad.
Esta resolución judicial obliga al consistorio a ajustar la normativa local para garantizar que la ZBE cumpla con los requisitos legales establecidos, después del recurso interpuesto por diez vecinos abulenses, que consideraban que la norma carecía de sustento legal al no haber sido precedida por un plan de movilidad urbana sostenible (PMUS) que contemplara expresamente esta delimitación.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha declarado que el Ayuntamiento está centrado en acatar dicha sentencia, integrando la ZBE en el PMUS con el objetivo de modificar lo menos posible la estructura actual. De esta manera, buscan “cumplir con la ley, pero sin entorpecer o inmiscuirse en lo que es la actividad tanto de los vecinos como de los comercios de la zona centro”, de manera que “sea lo menos lesiva posible”. Algo que consideran, se consiguió con la ZBE ahora anulada por el TSJ de Castilla y León.
Una normativa prevista para que los residentes, propietarios de plazas de aparcamiento o vehículos que no cumplan con la normativa ambiental, puedan acceder sin consecuencias, según ha manifestado el alcalde de Ávila.
Sin plazos
Por todo ello, el proceso actual posee cierta complejidad dado que se está tratando de añadir la ZBE al PMUS con respaldo jurídico, según ha manifestado José Ramón Budiño, teniente de alcalde de Interior y Movilidad, por lo que no se pueden dar plazos para que ambas normativas entren en vigor.
“Es un trabajo que ahora mismo excede de lo que es meramente técnico, sino que también estamos en un ámbito jurídico. De ahí que lógicamente el trabajo no sea tan sencillo y tengamos que armar, desde todos los puntos de vista y escenarios posibles, el Plan de Movilidad Sostenible.
Y es que según Budiño, la sentencia del TSJ no cuestiona la validez de la ZBE de Ávila en sí, sino que refleja un debate ideológico sobre su la implementación de la Zona en municipios de determinadas características: “
“Ese movimiento social que hay realmente, en cuanto a intentar evitar zonas de bajas emisiones en municipios como la ciudad de Ávila, fue un poco el recurso que hubo en el TSJ. No iba tanto en contra de la Zonas de Bajas Emisiones de la ciudad de Ávila, sino que es otro ámbito más ideológico, político o social por el que no están de acuerdo sobre las ZBE en municipios como la ciudad de Ávila”, ha asegurado Budiño.
Por ello, están “armando un Plan de Movilidad Urbana Sostenible con todos los para bienes técnicos y legales para poder hacer frente a otras situaciones en el ámbito jurídico que sirva para salvaguardar el trabajo realizado desde el Ayuntamiento de Ávila”, ha indicado.
AABULENSEAA | Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 13:44:59 horas
Válgame Señooor, este alcalde tiene las neuronas atrofias y nos las quiere atrofiar a todos los Abulenses.
Como se receta con el dinero que no es suyo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder