Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El Partido Popular ha elevado sus críticas tanto al Ayuntamiento de Ávila como al Gobierno de España por la falta de actuaciones concretas tras las inundaciones sufridas en la ciudad durante la pasada primavera.
En una reunión mantenida con los vecinos afectados por las inundaciones, representantes de la FAVA y asociaciones de vecinos, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Ávila, Jorge Pato, y el diputado Héctor Palencia, han pedido actuaciones al Consistorio y al Ministerio.
El PP ha exigido al alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera que actúe de manera inmediata en la limpieza de los cauces del río Adaja y del río Chico, así como en la reparación del mirador dañado durante los trabajos en el azud.
“Dentro d unas horas, estaremos ya en el otoño y comenzará lo que se supone que va a ser el período de lluvias y no se ha actuado en ese cauce ni del río Adaja ni del río Chico. pPr lo tanto creemos que se ha perdido un tiempo precioso para trabajar en estos dos cauces y esperamos que se actúe de inmediato”, ha pedido Pato.
Contradicciones
Por su parte, Héctor Palencia ha dirigido sus críticas al Ministerio de Transportes, liderado por Óscar Puente, por contradecir -sin respaldo técnico- el informe de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). Dicho informe identifica el tramo del puente del Papa como un obstáculo para el flujo del agua, contribuyendo a las inundaciones.
El PP ha solicitado información detallada sobre las solicitudes de limpieza del cauce desde 2018 y las actuaciones realizadas, sin haber recibido respuesta.
"La pregunta es clara. Uno: ¿por qué contradice Oscar Puente a la Confederación hidrográfica del Duero? y dos: ¿Cuáles son los cálculos y quién firma esta aseveración de que el puente del Papa cumple con lo que dice la Confederación que no cumple”, ha manifestado Palencia.
Mapa concesional
Por otro lado, el PP exigirá este martes en la Comisión de Movilidad del Congreso la preservación de las paradas de autobús en los pueblos de Castilla y León, incluyendo Ávila, en el marco de la votación de la nueva Ley de Movilidad Sostenible. Esta solicitud responde a la posible eliminación de paradas en el nuevo mapa concesional.
El PP denuncia que la propuesta del PSOE, que será debatida y votada en comisión, no garantiza la continuidad de las paradas si no se transfiere su gestión a las comunidades autónomas. Según el texto actual, no existe una obligación legal para el Ministerio de mantener dichas paradas, lo que, según los populares, pone en riesgo la conectividad de numerosos pueblos.
Ante esta situación, el PP ha presentado dos enmiendas transaccionales opuestas a la propuesta socialista. La primera, establece que "el gobierno no podrá modificar o suprimir rutas, paradas, frecuencias y horarios del mapa concesional vigente a la aprobación de esta ley". La segunda enmienda busca reforzar la anterior al indicar que cualquier modificación solo podrá realizarse si se alcanza un acuerdo con las comunidades autónomas afectadas.
Estaesmitierra | Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 08:12:49 horas
Son los culpables de esta situación y ahora exigen a los demás que la solucionen, dejando fuera a la Junta, CARADURAS.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder