Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha vuelto a hablar de la CL-505 (Ávila-Las Navas), sin ofrecer nuevos detalles. Simplemente ha dicho que se prevé comenzar a trabajar sobre esta infraestructura en 2026, en la que la previsión es el desdoblamiento en la salida de la capital abulense.
Así lo ha dicho Sanz Merino en Sotillo de la Adrada, hasta donde se ha desplazado para comprobar la marcha de las obras de mejora de la carretera AV-915, entre Sotillo y el límite de la provincia de Toledo.
Durante esa visita, ha subrayado el "compromiso" de la Administración autonómica con la provincia y, más concretamente, su departamento, que este año contempla 7,6 millones de euros de inversión, de los cuales 5 se los lleva esa vía del Alto Tiétar.
"Tenemos la idea, al año que viene, de intervenir en la CL-505, la carretera que discurre entre Ávila y el límite de la Comunidad de Madrid, por Las Navas del Marqués", ha comentado el titular de Movilidad, antes de añadir: "a ver qué tipo de intervención, pero la idea es, al año que viene, abordar también infraestructuras en otra zona de la provincia que también es muy importante desde el punto del transporte en la Comunidad".
El pasado mes de julio, el procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ya solicitó una intervención urgente en esta carretera, ante la cantidad de baches y el deterioro que presenta el pavimento.
Antes, el propio consejero dijo en El Hoyo de Pinares señaló en enero que el proyecto de desdoblamiento de la carretera CL-505, a la salida de Ávila, se encontraba en fase de redacción del proyecto para que la adjudicación de las obras se lleve a cabo en 2026.
Uno. | Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:09:21 horas
Para qué hay que desdoblar esta carretera?... gracias al PP de Nieto hay un problema muy serio a la hora de acometer el cierre de la circunvalación de Ávila, se dedican al negocio rápido de sus amiguetes sin planificar, estos lumbreras querían hacer una ciudad de más de 100.000 hab.,eso decían al menos, cómo? Sin una circunvalación, con el lastre del peaje pepero del túnel de Guadarrama, es que hay pensar en las consecuencias de que incapaces accedan a la toma de decisiones, ahora se dedican a la ampliación del polígono, cuando hay naves que son de hecho palomares masivos, esto huele a hacer obras para dar beneficios a empresas constructoras,porque duran años obras que se empiezan sin terminar otras que si son necesarias, como los consultorios médicos, parece que no hay prioridades, actúan como pollo sin cabeza... lo que se hace mal se paga y digamos que la ciudadanía ni sabe ni quiere hacerse responsable, así pasa…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder