Los concejales del PP Enrique García Tejerizo y Teresa García Avilés en rueda de prensa. Los concejales del PP Enrique García Tejerizo y Teresa García Avilés en rueda de prensa.

Críticas al equipo de Gobierno

El PP denuncia la “pérdida de esencia” en las Jornadas Medievales y acusa al alcalde de “inflar cifras”

Carlos de Miguel Ver comentarios 14 Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La concejal del PP Teresa García Avilés ha hecho balance de las Jornadas Medievales de este año manifestando su apoyo al evento, pero con duras críticas a la gestión del actual equipo de Gobierno.

El PP “apoya, respalda, respeta y quiere lo mejor para las jornadas medievales de nuestra ciudad”, pero advierte que “por más triunfalismo numérico que el alcalde quiera vender, Por Ávila lleva seis ediciones demostrando que su objetivo es que las jornadas medievales muten y que sean de la empresa adjudicataria de turno y no de quienes son su alma, sus propietarios y sus destinatarios, los vecinos de esta ciudad”.


En respuesta al alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, García Avilés cuestiona el aumento de público, y apunta que si en 2024 se contabilizaron 125.000 visitantes con tres días de jornadas y este año se habla de 130.000 en cuatro “no puede hablarse de un crecimiento espectacular”. También pone en duda la supuesta mejora cualitativa: “¿ha sido de más calidad la decoración del mercado?, porque “la nueva decoración de la muralla ha sido un fracaso absoluto”, ya que “los pendones no han resistido el viento y han permanecido enrollados durante buena parte de los cuatro días porque su tamaño es claramente insuficiente para la envergadura de los cubos de la muralla”.


La concejal popular ha señalado la falta de continuidad en la ambientación a pie de calle, puesto que “la ambientación se ha limitado a elementos aéreos, sin dar continuidad con adornos a ras de suelo que diferencien unas zonas de otras del mercado”.


Menos participación
Uno de los aspectos más criticados ha sido la “muy grave ausencia” de asociaciones como Moros y Cristianos y los danzantes La Marianita, dos grupos que ya formaban parte de la tradición de estas jornadas y a los que “se ha arrinconado en nombre de una supuesta seguridad y una supuesta conservación del patrimonio, aplicada de forma arbitraria”.


También acusa al Gobierno municipal de haber relegado a las paradas abulenses, que “deberían ser las grandes protagonistas de las jornadas, situadas en la plaza de Adolfo Suárez, sin ningún elemento que sirva de reclamo, y así pasan desapercibidas para muchos de los visitantes”.


Deficiencias
La concejal ha enumerado otros fallos que, a su juicio, restan calidad al evento, como la ubicación de puestos en accesos delicados, “generando auténticos cuellos de botella” en la plaza de la Catedral y el Mercado Chico. Ha calificado de “decepcionante” el desfile de gran formato y de “desorganización absoluta” en la recreación de la guerra civil castellana, que se celebró “sin sonido, sin iluminación y con un número insuficiente de recreadores”.


Si bien reconoció aspectos positivos, como “los baños instalados este año, que han estado limpios y bien atendidos” o “el esfuerzo de los autobuses lanzadera”, ha insistido en que no se cumplió lo previsto en la distribución de cabinas y que es necesario reforzar el transporte. Ha propuesto habilitar que estas dos lanzaderas sean permanentes desde los aparcamientos disuasorios de la plaza de toros y del Lienzo Norte, además de estudiar un aumento de frecuencias en las líneas urbanas con más demanda en estos días.


También ha criticado la falta de un programa digital traducido al inglés, “a pesar de que el concejal de Turismo siga hablando de la declaración de interés turístico internacional”.


En su balance, García Avilés ha resumido la tendencia de los últimos años. “Otro aspecto que sigue creciendo desde que gobierna Por Ávila: cada vez más puestos, pero menos cultura porque el mercado crece en número de paradas, lo que beneficia a la empresa adjudicataria de turno, pero pierde en calidad cultural, artística y participativa”.


Cifras infladas

La edil advirtió de que la esencia de las Jornadas Medievales está en riesgo. “El Partido Popular defiende que las jornadas medievales deben seguir siendo un evento de referencia nacional e internacional, pero eso exige calidad, autenticidad, diferenciación y buena gestión, ya que no basta con inflar las cifras de visitantes”, ha señalado.


“El actual equipo de Gobierno de Por Ávila -ha añadido- no podrá presumir nunca de haber creado un evento que haya crecido con el tiempo, porque en seis años no han alumbrado ninguna cita cultural o turística ni siquiera comparable, y lo único que deberían hacer es cuidar lo que viene existiendo desde hace casi tres décadas, sin embargo vuelven a fallar” y “van a conseguir convertir las jornadas medievales en unas más del montón”.

 

(14)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.