“Desde este lunes se está prestando con absoluta normalidad este servicio de conciliación gratuito que beneficia a las familias”, ha subrayado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, tras las críticas de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres (Fampa).
El delegado ha insistido en que la iniciativa no responde a una improvisación, sino a un proceso de planificación que comenzó al término del curso anterior, “con una empresa adjudicataria, monitores disponibles y solicitudes presentadas por los centros educativos”.
El responsable de la Junta ha enmarcado esta medida dentro de los programas que ya ofrece la Junta para facilitar la conciliación, como el de comedor escolar, Madrugadores o Tardes en el Cole.
Hernández ha admitido que pueden surgir pequeñas incidencias propias de la implantación de un nuevo servicio, como la falta de difusión inicial, pero ha defendido que lo importante es consolidar un programa que ofrece más opciones. “Cada vez las familias tienen más posibilidades de conciliar la vida familiar y laboral con la implicación de la Administración autonómica”, ha añadido, garantizando que la Junta seguirá mejorando la iniciativa.
Colaboración con familias
El inicio de curso, ha remarcado el delegado, supone un esfuerzo de coordinación constante entre la Administración autonómica, los equipos directivos y las asociaciones de madres y padres. “El diseño de todos los programas se hace en directa colaboración con los equipos docentes y con la Fampa, a la que agradezco sus sugerencias, tanto en público como en privado”, ha expresado, indicando que se mantienen encuentros con la federación.
El delegado territorial también se ha referido al transporte escolar, destacando que hace dos años se implantó la gratuidad en Secundaria, una medida que, según ha dicho, supuso un avance en equidad educativa. “Invertimos 4,2 millones de euros para que todos nuestros alumnos tengan igualdad de trato, pero lógicamente no siempre podemos disponer de recursos ilimitados”, ha apuntado.
“Desgraciadamente -ha añadido- no podemos tener un autobús ni un taxi para cada alumno, y hay ocasiones en las que nos toca madrugar, pero nos toca madrugar a todos también para ir a nuestros puestos de trabajo”, por lo que “la apuesta de la Junta es trasladar a todos los alumnos dentro de parámetros razonables y con un tiempo máximo de desplazamiento”.
En cuanto a los comedores escolares, ocho colegios cuentan con cocina propia mientras que 23 reciben el servicio a través de catering. “Tanto las empresas que ofrecen el servicio de catering como las que gestionan cocinas in situ han sido seleccionadas cumpliendo todos los requisitos y garantizando la máxima calidad”, ha recalcado el delegado territorial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163