Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Martes, 09 de Septiembre de 2025
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Ávila (FAMPA) ha denunciado la "falta de información y coordinación" de la Junta sobre el servicio de conciliación con monitores de 13 a 14 horas a pocos días del inicio del curso escolar.
Sobre este servicio anunciado el pasado mes de mayo, ni las familias, ni las direcciones de los centros educativos, ni las asociaciones de madres y padres (AMPAS) disponen de "información clara" sobre la implementación de este servicio.
Y es que desde la federación y numerosos AMPAS de la provincia,se ha contactado reiteradamente con el
teléfono de información 012, con la Delegación Territorial y con la Dirección Provincial de Educación de Ávila "sin obtener respuestas concluyentes hasta ahora, ya que todas las instancias consultadas han asegurado durante más de una semana no disponer de la información necesaria".
Y aunque se ha asegurado que el servicio estará disponible el día 8, la FAMPA considera que esta solución "debería haber sido gestionada de forma proactiva y con suficiente antelación", porque ha llegado "únicamente gracias a la insistencia y presión ejercida por las AMPAS de la provincia ante la falta de información y la incertidumbre generada entre las familias y los centros educativos".
"A menos de una semana para el inicio del curso, y con apenas tres o cuatro días para que las familias puedan organizarse, la Administración autonómica no había facilitado a los centros ni confirmación ni instrucciones claras sobre un servicio anunciado públicamente desde el mes de mayo".
Inaceptable
Desde FAMPA Ávila se considera "inaceptable que la gestión y comunicación hayan llegado a estos niveles de retraso y falta de coordinación, dificultando la planificación y organización de las familias".
En este sentido, destaca que hasta la fecha los centros escolares "solo habrían recibido una instrucción" de la Consejería de Educación, que el nuevo servicio anunciado resultaba "incompatible con el comedor escolar". Esto implica que los alumnos que hacen uso de dicho comedor continúan viéndose afectados por la reducción horaria, debiendo abandonar el centro a las 15 horas en lugar de las 16, como ocurría antes de la implantación de esta medida.
FAMPA Ávila considera que la solución "más lógica y equitativa" sería ofrecer el servicio de Continuadores en la franja de 13 a horas para todos los alumnos, iniciando el comedor a partir de las 14. "No hacerlo así supone un agravio comparativo para las familias que optan por el servicio de comedor, limitando el acceso de sus hijos a las medidas anunciadas en igualdad de condiciones", señala la FAMPA.
Este servicio de conciliación, que hasta el curso pasado era gestionado directamente por las AMPAS a través de empresas privadas, es "una propuesta altamente valorada por las familias para poder conciliar su vida laboral y familiar", por ello, resulta "fundamental que su organización no quede supeditada a improvisaciones ni a la presión de las asociaciones, sino que se garantice con anticipación y rigor desde la administración".
Previsión
La federación reclama que, en adelante, la Junta "actúe con mayor previsión y transparencia, garantizando que medidas tan importantes para las familias se planifiquen y comuniquen con tiempo suficiente para evitar incertidumbres y problemas logísticos".
Igualmente, desde FAMPA Ávila recuerda que la reducción horaria en el mes de septiembre fue en su momento "una medida extraordinaria adoptada tras la pandemia, como muestra de agradecimiento al profesorado por su esfuerzo durante aquel periodo".
Sin embargo, FAMPA Ávila "sigue sin entender cómo esta decisión excepcional ha pasado a convertirse en una práctica habitual, ahora justificada por las altas temperaturas". "Consideramos", ha añadido, "que esta explicación no se sostiene, dado que el alumnado permanece igualmente en los centros durante ese horario, ya sea bajo la supervisión de docentes o de monitores externos; la diferencia real está en la pérdida de horas lectivas que esta medida implica para los niños y niñas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146