Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Archivo Histórico Provincial acogerá desde el martes hasta el 21 de octubre las II Jornadas de Archivos e Investigación, que este año llevan el nombre del profesor e investigador José Luis Gutiérrez Robledo, fallecido en 2019 y cuya biblioteca ha sido donada al centro archivístico.
En esta ocasión las jornadas llevan por nombre el de Gutiérrez Robledo, como homenaje al profesor e investigador que fue y también, en agradecimiento a su familia, especialmente a Lucrecia Jiménez, que ha contribuido con la institución depositando en el archivo su voluminosa biblioteca, que cuenta con unos 3.641 títulos entre monografías y publicaciones seriadas, con más de 5.000 volúmenes, aun en proceso de organización.
Se trata de una recopilación especializada en arte e historia, con una parte importante dedicada a la ciudad de Ávila, así como otros materiales, documentos, diapositivas y fotografías, también en proceso de organización. Las jornadas se celebran a los pocos días de la inauguración de un monolito dedicado a Gutiérrez Robledo.
Con las jornadas, el Archivo Histórico Provincial quiere dar voz a los investigadores, que emplean los documentos de archivo, y que descubren historias de todo tipo, escondidas en los documentos que custodian los archivos y que son patrimonio documental y cultural, según señala la Junta de Castilla y León.
A través de las cinco conferencias que componen el ciclo, se pretende dar visibilidad, tanto a este patrimonio que, en gran medida, es desconocido, como a los propios archivos y al trabajo desarrollado por las archiveras y los archiveros.
Calendario
Tras la presentación del ciclo por la directora del centro. Carmen López Sanchidrián, la primera conferencia correrá a cargo de María Galán Muñoz, con el título 'Bonifacio Gil y las misiones folclóricas en la provincia de Ávila (19 horas); el marres 23 será el turno de Óscar Herrero Terrón, con 'Los Vibanco escribanos del Valle del Alberche'; y el martes 30 Esteban Ángel Cotillo Torrejón hablará de 'El maestro de obras de cantería abulense Cristóbal Ximénez'
La penúltima conferencia tendrá lugar el martes 7 de octubre, a cargo de Juan Antonio del Castillo Cano con 'El proceso constructivo de la Casa de la Cultura de Ávila', mientras que Ruth Pindado González cerrará el ciclo el 21 de octubre con 'La importancia del patrimonio histórico y cultural de Ávila para el estudio de los movimientos de la Junta Nacional de damas de honor y mérito de la mano de su vicepresidenta María Isabel Cristina Queipo de Llano y Gayoso de los Cobos, condesa de Superunda: un viaje a través de sus cartas'.
Todas estas conferencias se desarrollarán en el Archivo Histórico Provincial de Ávila, en la plaza Concepción Arenal (19 horas).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169