La escultura, realizada de manera altruista por Miguel Sobrino González, se ha convertido este martes en un espacio de encuentro para quienes compartieron su vida y su legado, tras la iniciativa de la Asociación Cultural Ávila Abierta y de la Fundación Ávila.
Cinco años después de su fallecimiento, el acto ha contado con la presencia de familiares, amigos, representantes institucionales y académicos, quienes han recordado la figura de Gutiérrez Robledo no solo por su trayectoria profesional, sino también por su calidad humana.
Su sobrino, Gerardo Herrera, ha dedicado unas palabras cargadas de gratitud y recuerdo: "Estaría muy orgulloso de nosotros por todas las reflexiones y efectos que hoy se han hecho presentes". Ha sido Herrera, quien ha evocado la memoria de los padres del historiador, Julia y Gregorio, quienes le brindaron la libertad de forjar su propio camino, según ha narrado su sobrino.
Según Herrera, el historiador no solo hubiese recordado a sus padres, también hubiese tenido palabras de agradecimiento para amigos y a representantes institucionales que, de haberlo pronunciado el propio Gutiérrez Robledo, habría sido amable pero también crítico: “Seguro que con un tono amable, pero también crítico, os hubiese reclamado una escucha mayor hacia los académicos que, como él, defendían y ponían en valor nuestro patrimonio”.
Continuar la defensa del patrimonio
A sus colegas del ámbito académico, los hubiese animado a continuar su labor: “Seguro que os habría pedido que siguierais defendiendo el patrimonio con la humildad con la que lo sois”.
“A los que le conocisteis, ya sabéis que conocía cada pasaje de la historia como si lo hubiera vivido en primera persona, que conocía cada detalle de cada iglesia, de nuestra muralla y de muchísimas otras obras arquitectónicas como si de su propio cuerpo se tratase”, ha señalado su sobrino.
Quienes tuvieron la oportunidad de conocerle como Raimundo Moreno, uno de sus alumnos, ha recordado las inolvidables salidas de campo. Excursiones que terminaban en torres, andamios, sótanos y criptas, para no perderse nada.
Además de su faceta académica, Gutiérrez Robledo fue un consejero cercano y generoso, apoyando proyectos familiares como la creación del museo en Alba de Tormes junto a su hermana Marisol. Su legado perdura no solo en sus investigaciones y escritos, sino también en el corazón de quienes tuvieron el privilegio de aprender de él, según ha recordado Raimundo Moreno.
El monolito inaugurado en su honor es ahora un testimonio tangible de su huella imborrable en Ávila y en el ámbito del arte y la cultura.
![[Img #161951]](https://avilared.com/upload/images/09_2025/8293_monolito_gutierrez_robledo2.jpg)
![[Img #161952]](https://avilared.com/upload/images/09_2025/9010_monolito_gutierrez_robledo.jpg)
![[Img #161928]](https://avilared.com/upload/images/09_2025/7927_web.jpeg)
![[Img #161927]](https://avilared.com/upload/images/09_2025/9377_web-3.jpeg)
Rafael | Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 15:23:49 horas
Merecido homenaje a Pepe. Una lápida de hermosa factura lo va a recordar frente a su querida muralla sobre la que tanto investigó y escribió. En nombre de la familia ha sido su sobrino Gerardo Herrera el que ha pronunciado tan buen recuerdo sobre su tío.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder