Aparte de la ampliación de cortes en calles al crecer los espacios del mercado, se ha conocido que la Policía Nacional comenzará el operativo de forma anticipada, con controles en espacios públicos, estaciones de viajeros y establecimientos de alojamiento.
Según el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, de cara a los días de mayor afluencia y aglomeración, “habrá presencia de agentes uniformados y de paisano”, aunque “hay que tomar ciertas medidas de precaución para prevenir hurtos y robos al descuido”. Ha apuntado la necesidad de “mantener las pertenecías bajo vigilancia, evitar llevar objetos de valor y hacer ostentación de dispositivos, repartir el dinero en diferentes partes, usar bolsillos delanteros cerrados, sospechar de aparentes llamadas de atención por parte de desconocidos”.
El subdelegado ha insistido en la necesidad de una colaboración activa de los asistentes: “ante cualquier problema o sospecha llamar al 091 o acudir a cualquiera de los agentes de policía que durante esos días patrullarán uniformados”. El operativo de la Policía Nacional se reforzará con efectivos de las Brigadas de Seguridad Ciudadana, Extranjería, Policía Judicial e Información, en coordinación con la Policía Local y la Guardia Civil.
Controles de tráfico
Por su parte, la Guardia Civil establecerá controles de tráfico, consumo de alcohol y otras drogas en los accesos por carretera a la ciudad, “con el objetivo de disuadir y prevenir que conductores circulen bajo los efectos de estas sustancias y pongan en peligro la seguridad de los viajeros y la suya propia”.
Estos dispositivos se suman al despliegue en el interior de la ciudad para garantizar que las jornadas discurran sin incidentes y con la máxima seguridad para vecinos y turistas.
Galeano ha destacado que el Mercado Medieval es “uno de los eventos más multitudinarios de los que tienen lugar en nuestra provincia, que este año además amplía su duración a cuatro días”, y en el que el dispositivo de seguridad “cuenta con la experiencia de ediciones anteriores”.
Además, ha agradecido la implicación de todos los organismos que colaboran en la seguridad: “el trabajo y la coordinación que también se establece con los equipos sanitarios, de seguridad privada, protección civil y bomberos de Ávila”.
Punto Violeta
La prevención frente a la violencia machista será también un eje prioritario del operativo. Galeano ha subrayado que “las Jornadas Medievales deben ser un evento festivo libre de violencia machista, para ello, tanto las fuerzas y Cuerpos de Seguridad como el Punto Violeta situado en la plaza del Mercado Grande serán la referencia permanente para atender a cualquier mujer que pueda ser víctima de una situación de acoso o agresión”.
Valientes | Lunes, 01 de Septiembre de 2025 a las 22:37:58 horas
La policía nacional, con tal de estar lejos de los tiros y los problemas reales de seguridad, cualquier cosa...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder