Presidida por el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, en la reunión se ha contado también con el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, y con representantes de la Junta, Policía Nacional y Guardia Civil, además de con la empresa responsable del mercado y con los servicios municipales implicados en el desarrollo de las jornadas, como Turismo o Servicios a la Ciudad, junto con los de seguridad y emergencias: Policía Local, Bomberos y Protección Civil.
En el transcurso de la reunión, se ha abordado el dispositivo de seguridad que se desarrollará hasta la instalación y ubicación de los más de 300 puestos de artesanos y gastronomía que se distribuirán en el recinto, pasando por el programa de actividades, que contará con más de 150 eventos entre las cuatro jornadas.
Tráfico y mercadillo
El mercado medieval supone el adelanto del tradicional mercado de alimentación que se celebra los viernes en la plaza del Mercado Chico, que tendrá lugar el miércoles en la plaza de la Catedral.
El Ayuntamiento de Ávila ha distribuido un bando en garajes y comunidades de vecinos que se ven afectados por la celebración del mercado. Durante esta semana, se decorarán las calles y plazas del recinto del mercado.
Desde el martes y hasta el jueves se montarán los puestos y paradas del mercado, y durante la celebración de las Jornadas Medievales (desde el jueves por la tarde hasta el domingo) se limitará la circulación de vehículos en el recinto del mercado, con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes.
En concreto, se cerrará al tráfico de vehículos, el jueves (entre las 17 y las 23,59 horas), mientras que desde el viernes hasta el domingo se cerrará el recinto al tráfico de vehículos (desde las 10,30 horas hasta el desalojo del mercado).
Se verán afectadas las calles intramuros comprendidas entre el arco del Carmen, el arco de San Vicente, el arco de la Catedral, el arco del Rastro y la plaza de La Santa, así como la calle San Segundo y también los nuevos espacios que se incorporan al recinto del mercado, de modo que se verá alterado el tráfico en las calles Eduardo Marquina (entre travesía de Santa Catalina y calle San Segundo) y Arturo Duperier. VER PROGRAMA DEL MERCADO MEDIEVAL.
Abulense | Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 08:31:41 horas
De verdad lo que le molesta que la gente socialice, sea feliz, se divierta y se realicen actividades en esta ciudad, los lectores le compadecemos. Y ya que hablé de olores y hechos incisivos cuando se coloca baños y se refuerza la limpieza a primera hora de la noche evitando todo eso... ya es de traca. Y que todos los años la misma cantinela porque no le gusta que las personas disfruten...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder