Una reunión que ha tenido lugar después la concentración por parte de vecinos de La Cañada, que depende del Ayuntamiento de El Herradón de Pinares, donde mostraron su descontento por por las malas condiciones del agua que se llevan percibiendo desde 2018.
Según ha informado el Consistorio a través de un comunicado de prensa, durante el encuentro se ha informado, de forma transparente, los trabajos que se han realizado realizado desde hace más de un año y medio, así como los nuevos pasos previstos para reforzar la seguridad, el sabor y la salubridad del agua.
Medidas
Uso de hipoclorito sódico: actualmente se aplica este sistema de desinfección, que garantiza la eliminación de microorganismos y asegura que el agua que llega a los hogares sea apta para consumo.
Posible incorporación de nuevos elementos: ubicando, antes de la filtración, una nueva caseta para zona de dosificaciones con nuevos productos químicos que permitirá reducir la presencia de partículas de materia orgánica y posibles metales, mejorando la eficacia de los filtros y la claridad del agua.
Mejora de los filtros: se está valorando la sustitución del material filtrante actual por un componente más avanzado, que incluirá capas de arena de diferentes granulometrías y una capa de zeolitas, minerales naturales que ayudan a absorber impurezas y reducir olores o sabores no deseados.
Plan progresivo de mejora continua: el Ayuntamiento y la empresa se han comprometido a mantener un seguimiento constante de la calidad del agua y a introducir las innovaciones técnicas necesarias para ofrecer un servicio cada vez más eficiente y seguro.
Versión vecinal
Sin embargo, tras la reunión, los vecinos que han acudido a la cita aseguran que, de entre las conclusiones extraídas, se encuentra que la ETAP que está junto a la balsa “es pequeña para las necesidades del pueblo", pero que "cambiarla por una nueva, costaría más de un millón de euros". "Dicen que no hay dinero y la tendencia europea es que el agua y su gestión se autofinancie al margen de los demás impuestos que se pagan porque el agua es un servicio”, asegura el colectivo de vecinos.
Por su parte, el alcalde y los responsables técnicos han indicado que "el agua suministrada cumple con la normativa sanitaria vigente a día de hoy, por lo que es segura para el consumo, aunque las variaciones del agua en determinados momentos se pueden percibir debido a las características del agua bruta y a factores estacionales que son posteriormente tratados en la ETAP municipal".
Segura y apta
Desde el Ayuntamiento de la localidad desean que “los vecinos estén tranquilos: el agua que llega a sus hogares es segura y apta para el consumo humano”. Al mismo tiempo, informan de que continúan trabajando en nuevas mejoras para que, además de segura, sea cada vez más agradable y de mayor calidad. Aunque desde el sector vecinal de la localidad, han asegurado que estas mejoras “no dejan de ser parches a la potabilizadora, pues “la empresa tampoco asegura que las intervenciones que se van a hacer, vayan a dar un resultado exitoso”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140