El proyecto Stelarium Avila Center es una propuesta del Centro de Interpretación del Cielo Nocturno que cuenta con un presupuesto de más de 5 millones de euros y pretende ubicarse en la finca El Colmenar, en el término de Villarejo del Valle.
Cabe recordar que el proyecto ha sufrido varios retrasos, y ahora se está desarrollando uno nuevo que duplica el presupuesto inicial , de la mano de Diputación. La modificación del nuevo proyecto responde a que debe ser más eficiente, unido al incremento de los costes de los materiales que han aumentado entre un 40 y un 50%, por lo que que llevarán a que Stellarium pasase de 2,3 a 5 millones de euros, de los cuales 2,2 procederán de Europa.
Según han denunciado desde Ecologistas en Acción, dicha finca está dentro del Parque Regional de la Sierra de Gredos, y en concreto en una zona de uso limitado del mismo. La normativa que rige el Parque Regional, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, (PORN), establece en su artículo 43 que estas zonas toleran un moderado uso público que no requiere instalaciones permanentes.
El mismo PORN deja claro que estas instalaciones permanentes, cuando sea necesario que se ubiquen en el medio rural, deberán ubicarse en zonas con menor protección, como las de uso general o compatible. Además requerirían de una Evaluación de Impacto Ambiental. La necesidad de Evaluación de Impacto para estas instalaciones queda recogida en otras normativas europeas.
"En el caso del proyecto Stelarium Ávila Center no solo se pretende ubicar un centro de interpretación en una zona en la que están prohibidas esas construcciones, además se ha aprobado el proyecto sin siquiera Evaluación de Impacto Ambiental", critica Nuria Blázquez, portavoz de Ecologistas en Acción Ávila.
Ante este flagrante incumplimiento de la legislación ambiental, Ecologistas en Acción Ávila ha interpuesto un recurso de alzada contra la aprobación por parte de la Comisión Territorial de Urbanismo y Medio Ambiente del citado proyecto.
Condiciones de la financiación europea
El Stelarium está financiado con fondos europeos Next Generation. Una de las condiciones que tienen estos fondos es el cumplimiento del principio de no causar daño significativo al medio ambiente, conocido por sus siglas en inglés, DNSH. Este principio exige, entre otras cosas, el cumplimiento de la normativa ambiental, que el proyecto Stelarium contraviene en varios puntos, tal como alertan desde la entidad.
La organización ecologista abulense ha asegurado que pondrá en conocimiento tanto del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico como de la Comisión Europea el incumplimiento del principio de no hacer daño significativo en este proyecto y pedirá la retirada de los fondos Next Generation al mismo.
La portavoz de la organización ha denunciado igualmente que "el Valle del Tiétar tiene enormes deficiencias en servicios públicos, y en particular en sanidad. Ha quedado igualmente patente la necesidad de mayor inversión en prevención y extinción de incendios, así como en gestión forestal. Resulta insultante ver que lo que hacen las administraciones regional y local (Diputación) sea invertir millones en centros de interpretación, cuando además tienen infrautilizados los ya existentes"
Eduardo | Miércoles, 27 de Agosto de 2025 a las 16:50:01 horas
Está muy claro que el dinero público no se está empleando para Lo Público. Para los servicios públicos esenciales tan necesitados de tener en igualdad a otras zonas, comarcas y ciudades de nuestra comunidad autónoma.
¿Cómo se pueden gastar 6 millones (al igual de los 375.000 euros en el Mirador del Puerto del Pico) en cosas que la población no demanda para nada y no sé quiera presupuestar "ni un solo euro en el Hospital del Valle del Tiétar"?...
No se quiere satisfacer lo más básico y fundamental, en asistencia cercana y rápida y eficaz, y otras más necesidades y sí, eso sí, dar gusto a unos cuantos interesados en sus negocios particulares.
Ya está bien de engaños, de falsedades y privilegios, de malversación y de desvío de dinero público a manos privadas.
¡¡Hospital Público Comarcal, ya!!
Y SANIDAD ???? X ???? PÚBLICA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder