Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Nuevo plazo para la redacción del proyecto Stellarium. Después de tener que realizar uno nuevo que duplica el presupuesto inicial, ahora la Diputación anuncia que su redacción estará lista durante este mes.
La adaptación a un nuevo proyecto eficiente y el incremento de los costes de los materiales entre un 40 y un 50% son las justificaciones ofrecidas por la institución provincial para las sustanciales modificaciones, que llevarán a que Stellarium pasase de 2,3 a 5 millones de euros, de los cuales 2,2 procederán de Europa. El último dato sobre esta iniciativa es el que dio a conocer el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, en marzo, cuando habló de elaborar un proyecto "más realista".
El nuevo plazo para el Stellarium Center, quizá el proyecto estrella de la institución provincial que, al igual que los parques comarcales de incendios no deja de sufrir demoras, ha sido dado a conocer en el marco de la reunión de seguimiento del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, del que depende el proyecto.
En la misma, celebrada en la sede de la Diputación, han participado, además de la corporación provincial, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España.
En ese foro, se ha informado de que el edificio que albergará un centro de interpretación del cielo oscuro nocturno de Ávila, ubicado en la finca El Colmenar, dentro del término municipal de Villarejo del Valle, junto al puerto de El Pico, será entregado “antes de que acabe el presente mes” de julio. Su redacción tenía un presupuesto cercano a los 200.000 euros. El pasado mes de abril, el presidente de la Diputación, Carlos García, anunció que el proyecto estaría listo a finales de mayo, a falta de "rematar algunos flecos".
Paso definitivo
En la reunión, García ha insistido ahora en que se trata de un paso "sólido y definitivo para empezar a vislumbrar el que es un proyecto de provincia que, a medio y largo plazo, hará de Ávila el gran referente astroturístico del centro de la Península Ibérica".
García ha estado acompañado por el vicepresidente primero, Jesús Martín; el diputado de Turismo, Armando García Cuenca; el director técnico de Stellarium Ávila, Roberto Rodríguez; y la arquitecta provincial, Inés Cabanillas.
Por parte de la Junta han asistido el director general de Turismo, Ángel González; y la jefa accidental del Servicio Territorial de Cultura, Adela Caballero, mientras que por parte del Gobierno central, ha acudido la directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, Ana Muñoz.
Según la institución provincia, “todos” han coincidido en los "avances sostenidos de este proyecto tan relevante para la provincia de Ávila”, beneficiado con más de dos millones de euros de fondos Next Generation dentro del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de la Secretaria de Estado de Turismo, y que “en unos años será un revulsivo turístico, económico, social y cultural para el medio rural", siempre que no siga sufriendo más cambios, demoras e incrementos presupuestarios.
Abulense | Domingo, 13 de Julio de 2025 a las 23:56:48 horas
Si hace falta, que atraerá inversión turística y científica, lo que generara más puestos de empleo y futuro en el mundo rural, generando más ingresos y recursos para mejorar esos servicios necesarios en la España que algunos os empeñáis en vaciar. Para agujeros (que no "abujero") los que estamos generando las corruptelas de "los buenos" que gobiernan el país y sus subidas de impuestos, mientras tanto los demás obligados a hacer recortes a la ciudadanía.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder