Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El proceso para seleccionar personal del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de la Diputación de Ávila comienza con la búsqueda de cinco cabos entre los cuerpos de bomberos de toda España, que pueden optar a estos puestos mediante el procedimiento del concurso de méritos.
Tras la elección en abril de Jorge Pindado como jefe del cuerpo mediante el sistema de libre designación, la institución provincial ha abierto un proceso para la provisión de cinco puestos de cabo. Se trata de una convocatoria que se cubrirá mediante concurso específico de méritos y que está dirigida a personal funcionario de carrera de cualquier Administración pública que cumpla con los requisitos establecidos en las bases, de cara a trabajar en los cinco parques comarcales, aún no terminados.
Los puestos convocados corresponden a la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, clase Extinción de Incendios, con destino en los parques provinciales de bomberos. Entre sus principales responsabilidades figura ejercer el mando operativo directo sobre el personal del parque y sustituir al sargento en caso necesario.
Según recogen las bases, los cabos deberán “ejercer la instrucción teórica, práctica y física del personal a su cargo”, controlar el mantenimiento de los vehículos y equipos, gestionar inventarios, organizar las intervenciones y supervisar la correcta uniformidad del personal. También tendrán que “emitir informes respecto a las intervenciones cuando estas lo requieran” y garantizar la preparación del parque para una actuación inmediata en emergencias.
Requisitos
Las bases detallan que podrán concurrir quienes ostenten la condición de funcionarios de carrera del grupo C1, en la categoría de cabo de extinción de incendios, y acrediten al menos dos años en su destino definitivo, salvo en supuestos de remoción o supresión del puesto.
Además, será imprescindible estar en posesión del carné de conducir tipo C, encontrarse en situación administrativa que habilite la participación y no estar incurso en incompatibilidades. Otro de los requisitos clave es “faltarle más de cinco años para la jubilación, contados desde la publicación de la presente convocatoria”, así como superar el reconocimiento médico previsto en las bases.
También quedan excluidos quienes se encuentren en suspensión firme para el ejercicio de funciones públicas mientras dure la sanción, y quienes se hallen en segunda actividad o situación asimilada.
Los aspirantes dispondrán de un plazo de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Sistema de valoración de méritos
El concurso contempla una puntuación máxima de 20 puntos y tendrá en cuenta aspectos como la experiencia profesional, la antigüedad, el grado personal consolidado, la formación especializada, las titulaciones académicas adicionales y las circunstancias de conciliación familiar.
Así, por ejemplo, se valorarán hasta cuatro puntos por el trabajo desarrollado en otros cuerpos de bomberos, tres puntos por cursos de formación y perfeccionamiento, y hasta otros tres por titulaciones universitarias o de posgrado relacionadas con la seguridad y la protección civil.
La Comisión de Valoración, integrada por funcionarios de carrera con categoría igual o superior a la convocada, será la encargada de puntuar los méritos y proponer la adjudicación de las plazas.
Uno. | Sábado, 23 de Agosto de 2025 a las 09:41:02 horas
Es palmario que los propagandistas PEPEROS utilizan todos los sesgos del manual, obvian que su curriculum está plagado de latrocinio, negligencias criminales, manipulación de la información, asimilación de su comportamiento por extensión al resto de la sociedad, es que cualquiera con mínima inteligencia les cala en seguida... QUE NO TOQUEN PODER, por lo que nos va en ello, entre lo malo elijamos lo menos malo…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder