Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Imagen de archivo de un incendio. En apenas unos días, la provincia ha sufrido varios fuegos de gran magnitud: el incendio en el Barranco de las Cinco Villas, el incendio de San Bartolomé y Herradón de Pinares, que obligó a cortar la línea ferroviaria con Madrid y a desplegar a la UME y a las BRIF, además de provocar la evacuación de los municipios de Urraca-Miguel y Ojos Albos; y el incendio declarado en Mijares.
Según los socialistas abulenses, “en todos estos casos, trabajadores forestales, efectivos desplazados y vecinos se han visto obligados a enfrentarse a condiciones extremas, con recursos muchas veces insuficientes, defendiendo sus casas y sus pueblos frente a un fuego que acechaba de cerca”.
Ante esta grave situación en toda la provincia y en el noroeste peninsular, el Gobierno de España ha activado en Ávila un nuevo dispositivo de prevención y vigilancia contra incendios forestales. Aunque en este momento no hay incendios activos de nivel 2, se ha considerado necesario reforzar la provincia debido al alto riesgo que supone la gran masa forestal y las condiciones meteorológicas actuales.
La Junta, tarde
Por ello, se ha desplegado un equipo de las Fuerzas Armadas, con dos vehículos y diez efectivos que realizan patrullajes las 24 horas del día, relevándose cada 12 horas, durante un primer periodo de diez días. Todo este dispositivo trabaja en estrecha coordinación con la Guardia Civil, garantizando así un servicio de vigilancia permanente y disuasorio.
El secretario general del PSOE de Ávila, Carlos Montesino, ha valorado la situación, criticando a la administración regional: “La Junta improvisa, llega tarde y pretende tapar su mala gestión culpando al Gobierno central. Hoy Ávila está más protegida porque el Estado ha tenido que volver a hacer lo que Mañueco no hizo: garantizar refuerzos, seguridad y prevención”.
Por su parte, el diputado abulense en el Congreso Manuel Arribas, ha advertido que “los incendios no entienden de excusas ni de propaganda”. “Si la Junta no es capaz de cumplir con sus responsabilidades, que pida el nivel 3 de inmediato. Lo que no puede hacer es esperar a que haya catástrofes mayores para reaccionar. Se está jugando con la seguridad de nuestros vecinos y con el futuro de nuestra tierra”, señala Arribas en el comunicado.
Por todo ello, el PSOE de Ávila exige a la Junta que asuma sus competencias, garantice un operativo estable los 12 meses del año y deje de vivir del oportunismo político, porque lo que está en juego son vidas humanas, los pueblos y el patrimonio natural de la provincia.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Español | Martes, 19 de Agosto de 2025 a las 14:37:23 horas
Qué poca vergüenza tenéis los del PSOE, siempre creéis que os están imitando.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder