Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Incendio de El Herradón desde Ojos Albos. El fuego, avivado por rachas intensas de viento y con tres focos iniciales, ha obligado a evacuar Urraca Miguel y Ojos Albos, manteniendo activos dos frentes de especial riesgo: la barrera natural del río Voltoya, en las inmediaciones de Ojos Albos, y una lengua de llamas que avanza hacia la denominada urbanización 'El Castillo', junto al embalse de Serones, que abastece de agua a la capital.
Desde el Puesto de Mando Avanzado de Mediana de Voltoya, el director técnico de extinción, Ángel Iglesias, ha descrito un escenario complicado y un operativo centrado en contener el avance de las llamas durante la noche, aprovechando una previsión meteorológica algo más favorable. Mientras tanto, 200 personas pasan la noche en Lienzo Norte, después de haber sido evacuados de Ojos Albos y Urraca-Miguel.
Tres focos
El incendio ha comenzado en la CL-505 (Ávila-Las Navas). “Parece ser que había tres focos y ha cogido mucha virulencia y fuerza”, con un viento que “soplaba con ráfagas muy intensas desde el primer momento”, ha explicado Iglesias, subrayando que la propagación inicial fue inmediata hacia una zona de repoblación forestal.
El fuego se ha prendido en el Alto de Valdelavía, cerca de la carretera CL-505, a las 13,50 horas, y al poco tiempo, a las 14,31 horas, se ha declarado de nivel 1 del Índice de Peligrosidad Potencial (IGR), para elevarlo a nivel 2 a las 14,48 horas.
Los primeros medios movilizados fueron principalmente terrestres debido a la falta de aeronaves en la provincia, desplazadas a grandes incendios en otras zonas de España. Solo han intervenido tres medios aéreos. “El primer ataque de tierra ha sido contundente, pero nunca es suficiente sin apoyo de medios aéreos”, por lo que el incendio “ha cogido fuerza y se han abierto dos lenguas importantes de fuego” ha explicado.
![[Img #161484]](https://avilared.com/upload/images/08_2025/931_if_herradon_ago25_10.jpg)
Contención en el río Voltoya
El fuego alcanzó rápidamente las inmediaciones de Urraca Miguel, donde “las casas se han quedado muy cerca de las llamas” pese a que la localidad ya había sido evacuada. Ante esta situación, el operativo ha reubicado efectivos para impedir que las llamas cruzaran el río Voltoya y alcanzaran las repoblaciones de Ojos Albos.
“Estamos trabajando con toda la intensidad de los medios de tierra ahora en ese sector”, ha dicho el responsable a las 22,30 horas “tratando de contener las llamas en la misma línea de río”, que es “la parte más conflictiva”, donde hay varias autobombas y cuadrillas junto a varios técnicos también, agentes medioambientales. El director técnico ha destacado la “ayuda grandísima de los bomberos de Madrid que han despachado bastantes medios”.
“Si conseguimos evitar que el fuego salte a la barrera de Ojos Albos, tendremos una oportunidad importante para trabajar a lo largo de la noche”, ha señalado.
Frente del embalse de Serones, segundo punto crítico
El flanco derecho del incendio ya ha alcanzado “el margen izquierdo del embalse de Serones” y ha generado una lengua de fuego que “puede amenazar” a la denominada urbanización del Castillo “y darle la vuelta al embalse por la parte inferior”. Según Iglesias, se han destinado más recursos terrestres a este sector, considerado el segundo punto de mayor emergencia.
“A partir de ese punto hacia la cola ya está bastante más estable y tenemos que empezar las tareas de, primero, estabilización y luego de liquidación”, ha añadido.
Daños en fincas ganaderas y construcciones
Aunque todavía no existe un dato definitivo de superficie afectada, el cálculo preliminar del perímetro apunta a que “todo lo que hay en el interior está quemado”. El director técnico ha confirmado que “hay fincas ganaderas afectadas, alguna construcción y probablemente haya ganado que también se haya visto gravemente afectado” aunque se espera que “los animales hayan podido salir”.
El operativo afronta las próximas horas como decisivas para frenar el avance. “Vamos a seguir trabajando toda la noche en estos dos puntos principalmente. Estamos redistribuyendo medios ahora, haciendo el relevo, y tenemos una oportunidad porque el viento para, la humedad relativa sube un poquito. Tenemos una estrategia planificada; vamos a ver si da resultado y a lo largo de la noche y al amanecer podemos dar noticias un poco más tranquilas”, ha concluido Iglesias.
Además de las 3.000 hectáreas quemadas en un perímetro de 30 kilómetros, el fuego ha obligado a cortar la CL-500, conocida como carretera de El Espinar, y la vía férrea entre Ávila y La Cañada.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10