Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha insistido en la "coincidencia cronológica sumamente llamativa" con el incendio en el Barranco de las Cinco Villas ocurrido hace 16 años en la misma fecha.
“Lo dice el consejero, lo suscribe el delegado y lo dice la gente del lugar. Son muchos los ciudadanos que piensan que es un incendio provocado, está bajo investigación, pero a todas luces, las 23 y las 22 horas de la noche, al lado de la carretera y con ese viento que teníamos en ese momento, son las peores circunstancias para poder controlar un incendio”, ha incidido Hernández Herrero después de que el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, señalara al mismo autor del incendio de hace 16 años.
El delegado destacó que las circunstancias en las que se originó el fuego —a las 11:10 de la noche, cerca de la carretera y con fuertes vientos— dificultaron enormemente las labores de control: "Nos lleva pensar que puede haber una asociación de ideas criminales que han puesto en jaque a nuestro monte, nuestro patrimonio natural y también a las personas, a los núcleos urbanos y al operativo”.
Además, hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana para identificar al presunto responsable y prevenir futuros incendios. "Los cuerpos de seguridad no descansan; nuestros equipos están absolutamente pendientes", añadió.
En relación con las críticas de los procuradores socialistas sobre la falta de planificación frente a los incendios, Hernández Herrero ha defendido la eficacia del operativo, subrayando la participación de cerca de 500 efectivos, 17 medios aéreos y el liderazgo de la Junta de Castilla y León. Un operativo que para el delgado actuó con plena eficacia: “Yo creo que la eficacia del operativo ha sido máxima. De hecho, creo que se hubieran calcinado muchas más hectáreas si no hubiésemos tenido ese despliegue”.
”De manera objetiva, este operativo de la Junta de Castilla y León ha mejorado. Son más de 120 millones de euros de inversión y, por lo tanto, la capacidad es mucha. Lo que no podemos es luchar contra los elementos y no se puede apagar un incendio con carácter inmediato cuando las circunstancias son tan adversas”, ha concluido el delegado.
Agua | Sábado, 09 de Agosto de 2025 a las 07:14:17 horas
Me da la sensación que decir que un incendio es provocado, permite restar responsabilidades a las autoridades. El cambio climático y esas repoblaciones tan extrañas han creado polvorines. Caiga un rayo o prendan, va a haber fuego. El que haya pirómanos no te resta responsabilidad en que los parques de bomberos lleven años de retraso en su apertura.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder