Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Diputación de Ávila ha puesto en marcha una convocatoria pública para identificar retos tecnológicos de empresas y autónomos del medio rural, con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras que fortalezcan su competitividad.
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto AceleraPyme Rural y está gestionada por el Área de Asuntos Europeos, Energía y Turismo de la institución provincial.
“Recogeremos sus dificultades y las convertiremos en desafíos reales. Si una empresa no sabe cómo avanzar o innovar, este es el momento para plantearlo”, ha explicado el diputado provincial Armando García Cuenca, quien ha invitado a las empresas interesadas a enviar antes del día 10 un correo electrónico (info@oapavila.es) con los retos tecnológicos a los que se enfrentan en su actividad diaria.
Las propuestas recibidas podrán ser publicadas de forma anónima, si así lo solicita la empresa, y se clasificarán por sectores: agricultura, ganadería, industria cárnica, forestal, comercio, hostelería, turismo rural, tecnología, entre otros. Posteriormente, se abrirá un concurso de ideas para que profesionales del ámbito tecnológico presenten soluciones viables, acompañadas de un plan de viabilidad.
El evento final tendrá lugar el 26 de agosto en el castillo de Villaviciosa-Solosancho, donde se presentarán las ideas seleccionadas ante un jurado que elegirá la propuesta más factible. La jornada incluirá una mesa de diálogo y un espacio de networking centrado en la transformación digital, con la participación de empresarios, expertos y representantes institucionales.
“El objetivo es establecer un marco de soluciones tecnológicas reales para el tejido rural de Ávila, reforzando su competitividad y conexión con los recursos digitales”, ha subrayado García Cuenca.
Asesoramiento gratuito
El proyecto AceleraPyme Rural, gestionado por la Agencia Provincial de la Energía (APEA) y financiado con fondos Next Generation EU a través de RED.es, ha ofrecido asesoramiento tecnológico gratuito a más de 700 empresas desde su lanzamiento en 2023. Las acciones se han desarrollado en Sotillo de la Adrada, Arévalo, Las Navas del Marqués, Piedrahíta, Cebreros, El Barco de Ávila, Fontiveros, Arenas de San Pedro y Hoyos del Espino.
Entre los servicios proporcionados destacan el asesoramiento presencial y remoto, la organización de talleres técnicos y el acompañamiento para acceder a financiación pública y privada, incluyendo el programa Kit Digital.
Asimismo, la Diputación ha implementado medidas como la instalación de tótems digitales y taquillas conectadas en las comarcas de La Moraña y Barco-Piedrahíta-Gredos, y ha impulsado proyectos de economía circular e innovación sostenible, como el piloto dedicado al biochar agroalimentario y un laboratorio de impresión 3D.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182