Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Presentación del acuerdo de agricultura regenerativa. Se trata de un acuerdo para desarrollar un programa europeo que promueve la transición de la economía circular en el sector agroalimentario. La fundación, a través de sus infraestructuras, realizará actividades piloto relacionadas con la agricultura regenerativa. Ambas entidades establecen ese marco colaborativo alineado con los objetivos del proyecto: mejorar la salud del suelo y la sostenibilidad agrícola de la provincia.
Pretenden mejorar el suelo de la Laguna del Oso mediante varias acciones como la producción de biochar a partir de residuos ganaderos y agrícolas, ensayos de campo comparando suelos enriquecidos y suelos sin tratamientos y ensayos sobre la mejora de la calidad del suelo mediante pastoreo rotacional, entre otros.
“Son objetivos ambiciosos y beneficiosos para la sociedad abulense, su sector primario y su avance en la sostenibilidad y respeto por el medio ambiente”, ha explicado Armando García Cuenca, diputado provincial de Asuntos Europeos, Energía y Turismo. La Diputación asumirá los costes del desarrollo de esta experiencia piloto en los términos fijados en el proyecto ‘Circular ecosystem.’
Economía circular
En la presentación se ha explicado que se valorará la economía circular más antigua que es la que se genera en los campos abulenses, la base de la relación del ser humano y el entorno. Los proyectos piloto difundirán la realidad de esa economía circular y sensibilizarán al conjunto de la sociedad. Estos pastoreos rotacionales y digitalización se encuentran en la ganadería intensiva de aprovechamiento forestal, la Laguna de Oso y sede de la Escuela Kerbest. Se impartirán las formaciones necesarias para que se haga realidad el proyecto a corto plazo, según explica Alberto Pascual, presidente de la Fundación Kerbest.
El proyecto se divide en dos partes: el biochar y la ganadería regenerativa. El biochar es un carbón que se genera en hornos con forma cónica sin emisiones, que se apaga con agua antes de que se haga ceniza y se aplica directamente a la tierra. Para el biochar se valorizarán los restos de poda más finos y se transforma en hornos cónicos que permiten que se generen esas corrientes en ellos y su correcta pirólisis, sin emisiones. Ese biochar será un biocarbón con gran capacidad de retención de agua y nutrientes, ayudando a obtener mejores producciones. Con la ganadería regenerativa se consigue aumentar el nivel de material orgánico de nuestros suelos. En el proyecto se divide la finca en varias parcelas, rotando a las vacas, de manera que se permite rebrote de plantas y más fotosíntesis, fijando más carbono en el suelo.
El biochar comenzará a hacerse a partir del periodo de quema entre octubre y noviembre. Posteriormente se aplicará a las tierras antes de que se comience la siembra. “Si se obtienen los beneficios esperados con ese proceso de producción de biocarbón, se podrá trasladar a sindicatos, agricultores particulares, y a través de campañas informativas”, según Luisa Martín, directora de la Agencia Provincial de la Energía.
Sala de eventos y espectáculos
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27