La decisión, conocida poco antes de las 20 horas, se ha adoptado tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) y se ha visto favorecida por las lluvias caídas en la zona durante la tarde del viernes.
La lluvia ha ayudado a la evolución del incendio. El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha rebajado el Índice de Gravedad Potencial (IGP) de nivel 2 a nivel 1, después de elevarse en la noche del lunes, nada más producirse.
Ante la “mejora de la situación” y siguiendo el “criterio técnico”, las autoridades han decidido dar por controlado el incendio sin necesidad de atravesar la fase intermedia de estabilización. Según detalló el director técnico de Extinción, Alejandro Peñalvo, este tipo de fuegos pueden tardar “hasta un mes” en extinguirse por completo, aunque la evolución de las últimas horas ha sido más rápida de lo esperado gracias a las precipitaciones.
Peñalvo ya había destacado en la mañana de viernes que el fuego no presentaba llama activa, aunque advirtiendo de la incertidumbre generada por las tormentas previstas para la tarde, ya que su efecto podía manifestarse en forma de lluvia, viento o rayos. Finalmente, las precipitaciones han resultado determinantes para la mejora de la situación.
Con un perímetro de 25 kilómetros, las primeras estimaciones hablan de una superficie afectada de 2.262 hectáreas, si bien no todas estarán completamente calcinadas.
El incendio se declaró a las 23.10 horas del lunes y su evolución ha sido especialmente complicada por la orografía escarpada del terreno, el horario de inicio y el fuerte viento, que obligó a confinar a los vecinos de Mombeltrán y El Arenal durante las primeras horas.
Desde el inicio de la emergencia han participado en las labores de extinción más de 500 efectivos y cerca de 300 medios de distintas administraciones, entre ellos 161 integrantes de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En la actualidad, el operativo desplegado en la zona está formado por alrededor de 80 medios: nueve técnicos, 18 agentes medioambientales y celadores, 13 cuadrillas terrestres, 15 autobombas, siete bulldozer, 11 cuadrillas aerotransportadas y dos medios aéreos, entre otros recursos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163