Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
El incendio del Valle del Tiétar ha mejorado su evolución en las últimas horas y ya no presenta llama activa. Sin embargo, la previsión de tormentas para la tarde de este viernes mantiene en alerta a los más de 500 efectivos que trabajan en la zona para consolidar el perímetro de 25 kilómetros.
El director técnico de Extinción, Alejandro Peñalvo, ha confirmado que no hay llama activa en ningún punto del perímetro, pero ha advertido de que el operativo tiene “mucho trabajo para poder afianzar” las partes quemadas parcialmente, ya que “no todo el perímetro lo está”. Según datos facilitados por la Junta, la superficie interior afectada alcanza las 2.262 hectáreas, aunque no todas ellas han resultado arrasadas por el fuego.
Peñalvo ha detallado que actualmente existen zonas que “humean”, especialmente la más próxima al municipio de El Arenal, “la más compleja”, ya que “fue la última que metieron los vientos hacia el incendio y es la zona que tiene un poco más de humo, sin tener llama”. Esta área, junto con la que se extiende hacia Mombeltrán, mantuvo confinados a los vecinos durante varias horas en jornadas anteriores.
Tormentas y vientos cambiantes
Las previsiones meteorológicas para la tarde de este viernes apuntan a la posibilidad de tormentas entre las 17 y las 18 horas, e incluso hasta las 21 horas. “Puede caer agua, puede venir una tormenta seca con rayos o simplemente una tormenta de aire”, ha explicado Peñalvo, subrayando la “incertidumbre de los modelos de predicción”.
El responsable técnico ha advertido de que estas condiciones podrían generar “vientos cambiantes y racheados” capaces de “sacar el incendio de las zonas perimetradas”. Por ello, el dispositivo, integrado por más de 500 profesionales y más de 200 medios terrestres y aéreos, permanecerá “muy pendiente, sobre todo a partir de las 16 horas, para actuar si hay reproducciones”.
Más cerca de la estabilización
Peñalvo ha reconocido que el operativo se encuentra “más cerca de la estabilización” del incendio, paso previo al control y la extinción definitiva. Sin embargo, ha advertido de que la vigilancia se prolongará “durante mucho tiempo”, y ha estimado que el proceso completo podría demorarse “semanas o un mes”.
Por su parte, el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha elogiado la “eficacia e idoneidad” del operativo y ha señalado que la jornada de este viernes es “de avance y práctica estabilización”. No obstante, ha recalcado que “no quiere decir que no haya riesgos y amenazas, derivadas de la propia singularidad del incendio”.
El incendio mantiene de momento el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR2), aunque Hernández ha apuntado que “seguramente en las jornadas futuras se podrá ver rebajado”. El delegado ha insistido en la “muy mala intención” del supuesto o supuestos responsables del fuego, que la Junta considera intencionado. “Vamos camino de tener el incendio controlado”, ha subrayado, destacando que no se ha “relajado ningún medio” del dispositivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1