Su primer destino pastoral fue Diego Álvaro, en junio de 1949. Sin embargo, toda su vida sacerdotal ha estado ligada a las parroquias de Casas del Puerto, Villafranca de la Sierra y Navacepedilla del Corneja, con los anejos de Pajarejos y Garganta de los Hornos. En ellos estuvo desde septiembre de 1949 hasta su jubilación entrada ya la década de los 2000.
Su entrega y dedicación le sirvieron para ser reconocido en 2007 como capellán de honor de Su Santidad, por lo que podía recibir el tratamiento de monseñor.
“Nunca dejó de subir al pueblo, ni faltó a dar la misa, a visitar enfermos, o a lo que se necesitara en el pueblo. Aunque nevase o hiciera como hiciese”, recuerdan en la zona, que recorría con su sotana, su bonete y su bicicleta, con una fuerza física encomiable.
En enero de 2024 cumplió 100 años, y la casa sacerdotal, donde residía desde hacía tiempo, le preparó un sencillo homenaje. En la celebración, el obispo, Jesús Rico, agradeció entonces la entrega generosa por la Iglesia de Ávila.
También en 2024 se habían celebrado sus 75 años de ministerio sacerdotal, aunque en este caso su edad avanzada impidió que asistiera de forma presencial, sí que se hizo una mención especial al “eterno párroco” de Casas del Puerto y Navacepedilla del Corneja.
Virgilio González falleció en el que había sido su hogar en los últimos años, la casa sacerdotal San Millán. Desde allí se le trasladó al velatorio de Piedrahita, y recibió cristiana sepultura el sábado 26 en Casas del Puerto, la que había sido su parroquia durante prácticamente todo su ministerio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163