Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las bases para la convocatoria de los cinco puestos de cabo del Servicio de Prevención de Incendios corresponden a la Junta de Gobierno y no al pleno de la Diputación.
Tras ser dictaminadas en la mesa de negociación y en la Comisión de Recursos Humanos, la portavoz del PSOE en la institución provincial, María del Carmen Iglesias, ha solicitado en el pleno de este lunes una aclaración acerca de los motivos por los que las bases de la convocatoria no han pasado por este órgano tal y como se dijo en su día por parte del equipo de Gobierno.
Y ello, después de congratularse de que en su momento “se aceptaran las propuestas de los diferentes grupos políticos y sindicatos casi en su totalidad”.
En su respuesta a la portavoz socialista, el portavoz del equipo de Gobierno y responsable del área de Recursos Humanos, Régimen Interior, Organización y Transparencia, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha comentado que “está en proceso de fiscalización la aprobación la negociación de esas bases que la mesa de negociación general conjunta, por suerte, y tras un amplio debate, aprobó por unanimidad”.
“Entendíamos que era competencia plenaria, pero en realidad es competencia de la Junta de Gobierno y, como ha habido esa unanimidad y urge que se siga con esa tramitación, se abocarán competencias del presidente en Junta de Gobierno y se aprobarán una vez que estén fiscalizadas por resolución de presidencia”, ha argumentado Sánchez Mesón.
Al no haber en agosto Junta de Gobierno, el portavoz del equipo de gobierno ha comentado que “se procederá a avocación de competencias y lo aprobará el presidente, porque hay unanimidad”.
Los debates
Por otra parte, en el último pleno antes de las vacaciones de verano, Iglesias ha pedido al presidente de la Diputación, Carlos García, que, “puesto que se muestra flexible con el Reglamento de Organización del pleno y trasciende su condición de presidente para actuar como portavoz”, tenga “la misma flexibilidad para propiciar un debate de cualquier asunto que tratemos en este pleno”.
García ha contestado a la portavoz socialista: “tanto en las comisiones, como en la Junta de Gobierno y en el pleno, usted hace una exposición y yo le puedo responder como presidente de esta institución. Otra cosa es que estemos de acuerdo o no. Cualquier diputado o diputada que quiera manifestarlo, lo puede hacer perfectamente”.
Subida salarial
Asimismo, la sesión plenaria ha aprobado, por unanimidad, una subida salariar del 0,5% conforme al Real Decreto-ley 4/2024 de 27 de junio, así como la adhesión de la Diputación a la Asociación de Consorcios y Servicios de Bomberos de España (CONBÉ).
En la parte de control, se ha dado cuenta de la moción presentada por el PP en el Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada para la extensión de la permanencia de la segunda ambulancia de soporte vital básico “a todo el año”, así como de una segunda del mismo grupo en el Consistorio sotillano para instar a todas las administraciones, instituciones y empresas operadoras presentes en ese municipio a “instalar equipos para garantizar suministro de reserva en el caso de cortes de luz prolongados”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50