Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de la Junta ha autorizado por "interés general" el “uso excepcional de suelo rústico” solicitado por la Diputación de Ávila para construir el Centro de Ecoturismo Autonómico Stellarium Ávila Center, en la finca El Colmenar y dentro del término municipal de Villarejo del Valle.
El centro, que se levantará en la parcela 11 del polígono 8 del monte de utilidad pública El Colmenar, se localiza en “una zona de alto valor ambiental”, incluida dentro de los espacios protegidos de la Red Natura 2000, tanto en la Zona de Especial Conservación (ZEC) como en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Sierra de Gredos, así como en el espacio natural protegido Parque Regional Sierra de Gredos, según ha explicado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández.
“Hemos sido muy escrupulosos en el cumplimiento de todos los aspectos referidos a la sostenibilidad y al carácter dinamizador” de la iniciativa, ha destacado, además de calificar como “paso importante” este permiso administrativo del proyecto, que todavía no se ha dado a conocer.
La autorización de uso excepcional se enmarca en el procedimiento de concesión de licencia urbanística, y cuenta con los informes favorables del Servicio Territorial de Medio Ambiente y de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
Hay dos informes que no han llegado aún a la Junta, pero que no obstaculizan dar el visto bueno al proyecto: del Ministerio de Transportes como titular de la carretera Nacional 502 (Ávila-Córdoba) por ser un terreno colindante, y de la Confederación Hidrográfica del Duero. Se trata de informes que “no tienen un carácter impeditivo para la planificación”, según el delegado territorial.
Dos fases
El centro se levantará en dos fases: una primera para ejecutar la edificación principal, con una superficie de 1.552,79 metros cuadrados; y una segunda para construcción del aparcamiento y sus instalaciones anexas, que se ubicarán donde ahora se encuentra la base contra incendios de la BRIF del puerto del Pico, que se trasladará a una nueva sede que ha comenzado a construirse, en un terreno propiedad de la Junta.
Según el proyecto aprobado, “el edificio se concibe como un gran contenedor estructuralmente delimitado, que acogerá distintos espacios funcionales mediante una estructura secundaria flexible y adaptable a futuras necesidades programáticas”.
Interés general
La comisión ha aceptado la propuesta de la Diputación, que se fundamenta en “el interés general” necesario para estas autorizaciones en varios ejes de actuación: “dar a conocer y potenciar la reserva Starlight” y “constituir un lugar de generación y difusión del conocimiento”; la “puesta en valor del paisaje natural”, “constituir un epicentro del astroturismo de la región y posicionar a la provincia de Ávila como destino de ecoturismo especializado en astroturismo a nivel nacional”; “potenciar la construcción sostenible y concienciar sobre el turismo sostenible”; y “concienciar sobre la importancia de la no contaminación lumínica y la defensa del cielo oscuro con la eliminación y reducción de la contaminación lumínica”.
El Stellarium está concebido como un edificio público con vocación divulgativa y accesible para toda la población, centrado en potenciar el valor turístico y científico de la Reserva Starlight de la Sierra de Gredos. “Se trata de un proyecto, además muy sensible, en zona ZEPA, Red Natura 2000 y también en una finca que está incorporada al parque regional Sierra de Gredos. Por lo tanto, tenemos que ser y lo hemos sido muy escrupulosos también en el cumplimiento de todos los aspectos referidos a la sostenibilidad”.
Tras esta autorización urbanística, el proyecto Stellarium debe ahora completar la tramitación ambiental para la concesión del uso privativo asociado, que requerirá la emisión de informes favorables por parte del Servicio Territorial de Medio Ambiente.
José Luis | Sábado, 26 de Julio de 2025 a las 12:12:48 horas
Sería deseable conocer que ha votado cada miembro representante en esa reunión del buen callar. Sobre todo conocer que han hecho algunas o algunos que van de buen rollo y de progresistas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder