Estos datos han sido destacados por la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, durante la visita realizada a Las Navas del Marqués, para visitar los trabajos realizados en este municipio, dentro de los planes locales de empleo de la Administración autonómica, en colaboración con las entidades locales.
Acompañada por la alcaldesa navera, María del Mar Díaz, y por el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, entre otros, la consejera ha informado de la resolución de otros dos planes de empleo local, destinados a promover la contratación de jóvenes y personas con discapacidad, a través de las entidades locales.
Estos dos programas, con 11.726.223 euros de inversión, permitirán la contratación de 1.355 desempleados y, al mismo tiempo consolidan en lo que va de año un presupuesto de 53 millones de euros para contratar a más de 5.500 desempleados en la Comunidad.
Los dos programas que acaban de resolverse en el marco de las políticas activas de empleo consensuadas con el Dialogo Social son los que se conocen como Jovel y Elex. El primero para contratar a jóvenes menores de 30 años y el segundo a personas con discapacidad.
El denominado Jovel cuenta con una inversión de 4.792.274 euros y permitirá dar empleo a un total de 212 jóvenes durante un año para realizar obras o prestaciones de interés general y social en municipios de más de 5.000 habitantes. También por parte de las diputaciones provinciales.
El programa Elex supone una inversión de 6.933.949 euros para contratar a 1.143 personas con discapacidad por parte de 1.015 entidades locales de la Comunidad, facilitando así una experiencia laboral que mejora su empleabilidad, al tiempo que promueve el empleo inclusivo y la igualdad de oportunidades.
En este contexto, la consejera ha subrayado el hecho de que en lo que va de 2025, los programas de estas características convocados y resueltos han supuesto una inversión de 53,3 millones de euros y la contratación de 5.550 personas en situación de desempleo.
Otros programas
Además del Jovel y el Elex, en este 2025 se ha convocado el Plan Integrado de Empleo Local, con un presupuesto de 37,2 millones de euros y 3.856 contrataciones; el Plan de Empleo de los Municipios Mineros con casi 4 millones y 330 contratos, y el programa de la Red de Agentes de Comercio Interior con 10 trabajadores y 450.000 euros.
En paralelo a estos, se están desarrollando otros tres programas de empleo local que, aunque resueltos a finales del pasado año, se mantienen en ejecución durante este ejercicio: Montel, con más de 6,5 millones de inversión y 544 trabajadores; Mayel, con 6,2 millones y 275 trabajadores mayores de 45 años, y Elpex,que con 4,4 millones ofrece a 149 jóvenes una primera experiencia profesional, durante un año, en la administración pública.
Además, el Programa Mixto de Formación y Empleo, que combina formación y empleo remunerado, cuenta en la presente edición con un presupuesto superior a los 38 millones de euros y con la participación de 2.092 desempleados, a los que hay que sumar cerca de 500 profesionales contratados para las labores de formación y gestión.
Este conjunto de planes de empleo local, impulsado y financiado por la Junta, en colaboración con las entidades locales, representa una inversión global en ejecución de más de 108 millones de euros, generando empleo para cerca de 9.000 trabajadores, en su mayoría pertenecientes a colectivos con especiales dificultades de empleabilidad del ámbito rural.
Impacto social directo
Según la consejera, estas políticas activas de empleo tienen un impacto social y económico directo, “generando empleo inmediato, mejorando las oportunidades de futuro de los trabajadores, fortaleciendo la actividad económica, y canalizando recursos hacia las entidades locales”.
En su opinión, esto permite a los ayuntamientos y diputaciones prestar servicios esenciales, ejecutar obras de interés general y poner en valor los recursos de sus territorios, “mejorando la calidad de vida de los vecinos y activando la economía local”.
Ante estos resultados, Leticia García ha asegurado que la Administración autonómica "continuará reforzando" sus políticas activas de empleo, al tiempo que ha pedido al Gobierno que no las ponga "en riesgo", a través de "políticas públicas de privilegio a sus socios independentistas". "Queremos seguir apostando por estas políticas en nuestra Comunidad", ha insistido García.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50