Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Audiencia Provincial de Ávila ha condenado a un hombre a dos años de prisión como autor de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.
La sentencia se ha dictado ‘in voce’ este miércoles, tras un acuerdo de conformidad alcanzado entre la Fiscalía y la defensa del acusado, quien se ha mostrado conforme con los términos del acuerdo durante la vista oral.
Además de la pena privativa de libertad, el tribunal ha impuesto al condenado una multa de 2.000 euros. Inicialmente, el Ministerio Fiscal solicitaba una pena de cuatro años de prisión y 4.000 euros de multa; sin embargo, se ha aplicado la atenuante muy cualificada al quedar probada la adicción a las drogas del ya condenado, lo que ha permitido reducir la condena.
Hechos
Los hechos se remontan al 8 de febrero de 2022, cuando la Guardia Civil interceptó al acusado durante un control preventivo en la autopista AP-6, a la altura del kilómetro 100. El hombre, sin antecedentes penales, viajaba en un turismo en cuyo interior, oculto bajo el asiento del conductor, los agentes hallaron un envoltorio con cocaína con un valor en el mercado de 2.639,71 euros. Según la Fiscalía, el acusado portaba la droga con la intención de destinarla al tráfico ilícito.
Posible suspensión de la pena
La defensa ha solicitado la suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad, solicitud a la que no se ha opuesto el Ministerio Fiscal. Dicha suspensión queda supeditada a que el condenado no cometa ningún delito en un plazo de tres años y a que se someta a un programa de deshabituación de sustancias tóxicas durante ese tiempo.
La resolución judicial ya es firme tras el acuerdo de conformidad alcanzado por las partes, mientras que la suspensión de la será analizada por el tribunal para estudiar su viabilidad.
Uno. | Viernes, 18 de Julio de 2025 a las 22:26:02 horas
Menos mal que los opinafachas no tendréis responsabilidades importantes, porque parece que no entendéis que la pena en este estado está encaminado para la reinserción, todo esto es ciencia, cosa de la que a todas luces ignoráis, para solucionar problemas hay que actuar como este demostrando que se solucionan, muchas veces contraintuitivamente, cuando se legisla se hace un trabajo técnico basado en datos y muchas consideraciones... soluciones fáciles a problemas complejos, claro propuestas por ignorantes temerarios…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder