Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Esta nueva actividad, integrada en el centro logístico CyLog, permite devolver a los coches de ocasión unas condiciones prácticamente equivalentes a las de un vehículo nuevo, mediante un proceso especializado y tecnológicamente avanzado.
Este centro fue inaugurado a principios de este mes con motivo de la visita de Alan Jonhson, vicepresidente sénior de Fabricación, Cadena de Suministro y Compras de Nissan para la región AMIEO (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía), que estuvo acompañado durante la tradicional ceremonia japonesa del Daruma por Javier Vila, director general de las Operaciones Industriales de Nissan en España, y por Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila.
Dicho centro refuerza el "papel estratégico" y la "versatilidad" de la planta de Nissan en Ávila, a la vez que genera nuevas oportunidades de negocio en esta factoría, según el director general de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Javier Vila, que explicó algunos detalles de este proyecto: "Hemos desarrollado una nueva actividad especializada en el reacondicionamiento de vehículos, en el que aseguramos que los vehículos entregados finalmente a los clientes estén en condiciones similares a las de un vehículo nuevo".
"Gracias a nuestra experiencia en procesos industriales y a las instalaciones de última tecnología", continúa, "convergemos hacia un proceso altamente eficiente que nos permite ofrecer vehículos reacondicionados de la más alta calidad a un coste competitivo, listos para su comercialización".
En este contexto, Vila considera que para Nissan Ávila supone "la apertura de una nueva área de negocio dentro de la economía circular, reintroduciendo vehículos con nueva vida útil al mercado".
Desde principios de año
La producción en este nuevo centro de reacondicionamiento comenzó en enero, después de un proceso de preparación de las nuevas instalaciones. En este primer semestre de actividad, ya se han reacondicionado más de 300 unidades, de un total de 400 vehículos que han pasado por las instalaciones de Ávila hasta la fecha. Se prevé que en este primer año se alcance una cifra por encima de los 900 vehículos reacondicionados.
En esta fase inicial, los vehículos reacondicionados tienen entre seis meses y dos años de vida y están destinados exclusivamente a su comercialización a través de la red oficial de concesionarios Nissan. Además, el centro de reacondicionamiento de Nissan Ávila está dotado de una "alta capacidad", lo que le hace posicionarse en unas condiciones "óptimas" para desarrollar esta actividad para otros clientes.
Con el objetivo de "diversificar" las actividades de la planta, este centro se integra al negocio de la planta de Nissan Ávila, sumando esta nueva actividad a la producción de recambios y componentes, de manera que con este enfoque "no solo se optimiza el uso de las instalaciones y los recursos humanos, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales".
"La planta de Ávila tiene una gran experiencia en fabricación y procesos industriales de alta calidad", explica Nuria Cristóbala, antes de señalar que este centro "no solo refuerza la presencia de Nissan en el mercado de vehículos de ocasión, sino que también permite trasladar valor añadido a la oferta de la red de concesionarios Nissan".
Experiencia e infraestructura
Entre los puntos fuertes de este proyecto se encuentran la calidad, la experiencia profesional de la plantilla y la infraestructura de última tecnología. Cada vehículo reacondicionado pasa por un riguroso proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura. Además, más de 100 puntos de control aseguran que cada unidad cumpla con los estándares de calidad exigidos por Nissan.
"Aplicamos un proceso productivo industrial que nos permite optimizar tiempos y costes sin comprometer la calidad. La tecnología y capacidad que hemos incorporado en las instalaciones, como los elementos de diagnosis, sistema de gestión de los procesos y las instalaciones de las cabinas de pintura son clave para asegurar que el reacondicionamiento sea eficiente y de alta calidad. Todo esto, además, nos permite ser competitivos en costes y ofrecer un producto de primera calidad para nuestros clientes" comenta Cristóbal.
El centro de reacondicionamiento se encuentra ubicado en una nueva área del centro logístico CyLog de la planta Nissan Ávila, aportando la ventaja competitiva de una óptima comunicación logística. Dicho almacén fue entregado por la Junta a la compañía en febrero de 2024.
Beneficios para los clientes
La "principal ventaja" para los clientes es recibir un vehículo con un nivel de reacondicionamiento "prácticamente igual al de un vehículo nuevo". Con revisión mecánica completa y condiciones de uso óptimas, los vehículos reacondicionados ofrecen fiabilidad y seguridad, asegurando así la satisfacción de los clientes.
Christian Costaganna, CEO de Nissan en España, comenta sobre este proyecto: "este es un claro ejemplo de como aprovechar en beneficio de los clientes la amplia presencia de Nissan en España; con años de experiencia en el área comercial e industrial, para ofrecer a nuestros clientes un servicio de alta calidad, con los estándares de la marca, y a un coste competitivo".
"En Nissan en España llevamos años desarrollando proyectos en colaboración con otras empresas, en el sector energético y para el desarrollo del vehículo eléctrico, siempre pensando en clave de beneficio a nuestros clientes al ofrecerles soluciones integrales de movilidad. Con este proyecto extendemos esa manera de trabajar, también, entre nuestros propios departamentos, generando nuevas oportunidades de negocio"., añade.
Desde Nissan se destaca que con este proyecto la compañía en España "refuerza su compromiso de servicio con sus clientes ofreciendo soluciones de movilidad en el mercado del vehículo de ocasión" y, además, "genera sinergias en su implantación industrial en Ávila para generar nuevas oportunidades de negocio, reforzando su plan a medio plazo y el compromiso de Nissan con la sostenibilidad".
Sala de eventos y espectáculos
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno de aquí | Viernes, 18 de Julio de 2025 a las 13:16:53 horas
Pues a mí por las fotos se me parece más a publicidad que a realidad. Debajo de cada cartel (que deben costar un "huevo", no aparenta haber un taller de lo que dice el propio cartel, ¿Un nuevo truco para sacar subvenciones a la Junta?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder