En su intervención, Fernández Mañueco ha considerado que el proyecto de reconversión de la multinacional nipona en la capital abulense desde el año 2017 ha sido "impresionante", concluyendo con la entrega de este nuevo almacén logístico "fundamental para seguir ampliando el proceso productivo de la otra nave”.
Todo ha ido “rápido y bien”, para cubrir los objetivos de un Plan Industrial 2017-2023, centrados en el empleo, recuperando diez meses antes de lo previsto la totalidad de la plantilla de 458 empleados, inversiones y actividad económica.
Desde su punto de vista, estas inversiones demuestran que “existe un futuro industrial para Ávila y para Castilla y León”, donde este sector representa el 25% del Producto Interior Bruto (PIB) industrial, empleando a 35.000 personas de forma directa e indirecta.
En este sentido, Alfonso Fernández Mañueco ha augurado para Ávila y la Comunidad unas “prometedoras perspectivas de futuro”.
Compromiso de la Junta
Por otra parte, el presidente del Ejecutivo autonómico ha señalado que el nuevo almacén logístico de Nissan en Ávila es “un ejemplo más del compromiso que esta multinacional tiene con esa provincia y con el conjunto de Castilla y León”.
Asimismo, ha remarcado que la aplicación de fórmula público-privada entre Nissan y el Gobierno autonómico, que ha propiciado unas inversiones conjuntas de más de 80 millones de euros, ha sido “fructífera”, logrando cubrir “todos los objetivos del Plan Industrial”.
A su juicio, de la mano de la Junta, Nissan ha sido “capaz de reinventarse y culminar con éxito su transición para afrontar los retos actuales".
![[Img #145842]](https://avilared.com/upload/images/02_2024/9552_nissan_cylog24.jpg)
Uno. | Viernes, 16 de Febrero de 2024 a las 20:20:46 horas
Sí, sí brillante… ya se ve claramente que esto ha sido sólo un bache de 35 años... van a nacionalizar lo robado anteriormente y dar empleo a casco porro…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder